Introducción a la Lírica Latina: Historia, Autores y Evolución

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Introducción a la Lírica Latina

¿Qué es la Lírica?

Es un género literario que transmite sentimientos, emociones o sensaciones. La expresión habitual del género lírico es el poema. Aunque los textos líricos suelen utilizar como forma de expresión el verso, hay también textos líricos en prosa. Se llama género lírico porque en la Antigua Grecia este tipo de composiciones se cantaban acompañándose con un instrumento llamado lira.

Historia de la Lírica

Parece ser la forma más antigua de la poesía. Pasan como creadores legendarios del género entre los griegos: Orfeo, Lino y Museo. Entre los romanos sobresalieron en la lírica Horacio y Catulo. Sófocles lo llevó al teatro en los coros de sus tragedias. Píndaro lo llevó a la perfección en sus odas olímpicas.

Poesía Didáctica

Es un subgénero de la épica, su misión es instruir. Su objeto es la verdad. Por otra parte, al igual que en la épica, también se escribía en hexámetros, el cual es un verso de ritmo sencillo que permitía memorizar fácilmente las diferentes enseñanzas.

La Sátira en la Literatura Romana

La sátira es un género literario típicamente romano. Si el espíritu satírico está en la literatura de todos los pueblos, los romanos crearon el poema satírico que trata de corregir conductas burlándose de los defectos de las personas. Lucilio, que pasa por ser el inventor del género, y a Horacio llamaron sermones, charlas, a las diatribas de los filósofos griegos. Lucilio propugnaba una moral patriótica, optimista y orgullosa. El metro utilizado es el hexámetro dactílico.

Lucilio: El Creador de la Sátira Romana

Escritor romano, considerado el creador de la sátira como género literario. Fue compañero de Emiliano, poco después creó el género de la sátira romana: Escribió 30 libros de sátira, género literario del que, según Horacio, fue el inventor.

Sátiras de Lucilio: Temas Principales

  • El autobiográfico, o el amor por un drama.
  • La polémica política y literaria, o que analizan problemas de gramática y retórica.
  • La condena de los vicios humanos.

Horacio: Poeta Lírico y Satírico

Principal poeta lírico y satírico en lengua latina. Fue un poeta reflexivo.

Principales Temas de su Poesía:

  • La invitación a gozar la juventud.
  • El elogio de una vida retirada.

Escribió epístolas, últimas dirigidas a los Pisones.

Obras de Horacio

  • Las Sátiras: una poesía crítica con abundantes elementos autobiográficos.
  • Los Epodos: composiciones de carácter lírico, destaca el Beatus Ille.
  • Las Odas: composiciones de carácter lírico que constituyen la obra cumbre de la lírica latina. Son 4 libros con un total de 104 Odas. Las odas pueden tener diversos temas: el elogio de la amistad, tema filosófico y moral.
  • Las Epístolas:

El Epigrama: Brevedad e Ingenio

Procede de un vocablo griego que significa "sobrescribir", inscripción realizada en piedra y también puede ser una composición poética breve con agudeza que expresa un único pensamiento principal. Antes había epigramas en las puertas de los edificios.

Características del Epigrama

  • Brevedad
  • Carácter satírico
  • Forma ingeniosa

Se trata de un género helenístico procedente de la lírica arcaica, los temas eran muy variados.

Evolución Fonética del Latín

Protótónica se pierde, postónica también, e detrás de (t, d, n, l, r, s, c) desaparece. I/E, U/O. Diptongos: AI/E, AU/O. AE/IE. Consonantes sueltas: Iniciales se conservan, interiores sordas ptc bdg, PL,CL/LL, BI/Y, DI/Y, TI,CI/Z, LI/J. T^C Y D^C/ ZG CL,GL,TL/ZG, M´´N/MBR, M´L/MBL, N´R/NDR

Entradas relacionadas: