Introducción a la Literatura
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
La Literatura y el Lenguaje
La literatura, a través del lenguaje, elabora un mundo propio. Puede construir una ficción o basarse en sentimientos para crear un universo lingüístico particular. Este lenguaje literario se caracteriza por el uso de recursos estilísticos con los que el autor busca generar un efecto determinado en el lector.
Temas de la Literatura
Las obras literarias giran en torno a temas que abordan cuestiones de diversa índole, presentes en la realidad o en la experiencia humana. La visión personal del autor y los temas universales son elementos clave en la construcción del significado de una obra.
Los Tópicos Literarios
Los tópicos literarios son aspectos de un tema que aparecen recurrentemente en diversas obras como convenciones literarias. Se trata de conceptos o ideas que se resumen en una frase o expresión y que, a lo largo del tiempo, se repiten en textos literarios de diferentes lugares y épocas. Algunos ejemplos son:
- Carpe diem: aprovecha el momento.
- Beatus ille: dichoso aquel.
- Locus amoenus: lugar agradable.
- Theatrum mundi: teatro del mundo.
- Homo viator: hombre caminante.
El Personaje en la Obra Literaria
Los personajes literarios son los seres, reales o ficticios, que experimentan los sucesos de la trama y llevan a cabo las acciones que la hacen avanzar.
Roles Habituales en los Personajes Literarios
- Personajes redondos: Poseen un carácter independiente y autónomo, con una personalidad propia y compleja.
- Personajes planos: Desempeñan un papel o rol muy definido y suelen responder a arquetipos o personajes tipo.
- Personajes genéricos: Cumplen roles propios de un género concreto de ficción.
Personajes Tipo en el Teatro
En el teatro, por ejemplo, existen personajes tipo como el galán, la dama, el gracioso, el villano, etc.
Los Géneros Literarios
Los géneros literarios son las categorías o clases en las que se pueden ordenar las obras literarias en función de sus características formales y temáticas. Los principales géneros literarios son:
Género Narrativo
Está integrado por obras en las que el autor recurre a la voz de un narrador para contar unos hechos que configuran una historia o trama.
Género Lírico
Está construido por obras en las que el autor expresa sentimientos o emociones y muestra su visión del mundo, a menudo a través del verso.
Género Dramático o Teatral
Está constituido por obras en las que los personajes dialogan entre ellos sin que el autor intervenga directamente en la narración.
Elementos Narrativos
El Narrador
El narrador es la voz que adopta el autor de un texto narrativo para relatar una serie de hechos, describir situaciones, personajes y lugares, e introducir diálogos.
Tipos de Narrador
- Narrador externo: Aquel que narra una serie de hechos en los que no participa.
- Narrador interno: Aquel que narra una serie de hechos en los que participa, ya sea como protagonista o como personaje secundario.
- Narrador múltiple: La técnica del narrador múltiple consiste en disponer de diferentes narradores, normalmente de tipo interno, que ofrecen una multiplicidad de puntos de vista sobre la historia.