Introducción a la Literatura: Expresión Artística a través de las Palabras
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
Literatura
La literatura es un arte que utiliza como medio de expresión las palabras. Se puede afirmar que la obra literaria es aquella creación artística que se expresa con palabras, con independencia de que su transmisión sea escrita u oral.
Transmisión de una Obra Literaria
La transmisión de una obra literaria es un proceso comunicativo pleno en el que están presentes todos sus elementos: emisor, receptor, mensaje, canal, código y contexto. El emisor es el autor, una persona que domina la técnica de la escritura y que posee un especial dominio del lenguaje. El autor dirige un mensaje a un receptor. El canal más habitual de la comunicación literaria es el escrito. Emisor y receptor suelen compartir un contexto en el que se da el acto de comunicación literaria. El código tiene como base la lengua estándar cotidiana.
Lenguaje Literario
El lenguaje literario es aquel que utiliza la función poética o estética del lenguaje.
Verso y Prosa
El verso y la prosa son formas de expresión del lenguaje. La prosa es la forma natural del lenguaje para expresar ideas. El verso es una forma de expresión artificial con la que se somete al lenguaje a un ritmo particular.
Clasificación de los Versos
Según el número de sílabas que tengan, los versos pueden ser de arte menor o mayor. Los versos de arte menor son los que tienen menos de ocho sílabas; los de arte mayor, tienen más de ocho sílabas. Algunos versos de arte mayor suelen llevar hacia la mitad una pausa, llamada cesura, con lo que el verso queda dividido en dos partes, llamadas hemistiquios.
Métrica
La métrica estudia todo lo relativo a los versos: su medida, su rima, su tipología, sus posibles combinaciones, etc.
La Rima
La rima es la repetición de sonidos a partir de la última sílaba tónica en dos o más versos. Puede ser asonante, si se repiten solo las vocales, o consonante, si se repiten todos los sonidos.
La rima de los versos de arte menor se indica con la repetición de una letra minúscula. En los de arte mayor, por el contrario, se indica con la repetición de una letra mayúscula.
Tipos de Versos
- Versos sueltos: aquellos que no riman, pero que aparecen en una composición en la que hay otros que sí riman.
- Versos blancos: tienen todos el mismo número de sílabas, pero carecen de rima.
- Versos libres: aquellos que no se ajustan a ninguna norma métrica: no tienen el mismo número de sílabas, no presentan rima, etc.
Los versos pueden agruparse en estrofas y la sucesión indefinida de versos se denomina serie.