Introducción a los Lubricantes y sus Aplicaciones
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB
Lubricantes
Podemos definir lubricantes como sustancias capaces de formar una película entre piezas o mecanismos en movimiento, reduciendo así su rozamiento y su desgaste.
Tipos de Lubricantes
- Líquidos: Entendemos por lubricantes líquidos a los aceites.
- Vegetales
- Animales
- Minerales
- Sintéticos
- Sólidos: Grafito, talco, etc. Solo se emplean cuando no se pueden usar los otros dos.
- Pastosos: Lo que entendemos por grasa. 80% aceite mineral o sintético, el resto espesante.
Características de los Lubricantes
Viscosidad
Propiedad más importante que debemos conocer, la entendemos como la oposición o resistencia que muestran las moléculas de un líquido al fluir.
La viscosidad varía dependiendo de dos parámetros:
- Temperatura: Al aumentar la temperatura se produce una disminución del índice de viscosidad del lubricante.
- Presión: A mayor presión, la viscosidad se verá aumentada.
De este análisis se establece el grado de viscosidad, que indica la variación de la viscosidad con la temperatura, cuanto mayor sea este índice, menor será la variación que sufra la viscosidad respecto a la temperatura.
Sistemas de Lubricación
- Lubricación manual: Se utiliza cuando no se requiere una gran cantidad de lubricante, ni un engrase continuo. Para realizar su aplicación se utilizan engrasadores.
- Lubricación automática: Se utiliza cuando la lubricación debe realizarse de forma continua y precisa, se requieren sistemas automáticos que aseguren una condición de lubricación ideal.
Elección del Lubricante
Son tres factores los que se tienen en cuenta para elegir el aceite adecuado para una aplicación determinada:
- Velocidad de funcionamiento del sistema mecánico: Velocidad alta, baja viscosidad y viceversa.
- Carga o presión de trabajo: Si un mecanismo está sometido a carga elevada la viscosidad deberá ser elevada y viceversa.
- Temperatura: La temperatura varía considerablemente la viscosidad del aceite.
Objetivos de la Lubricación
- Impedir el contacto entre dos metales.
- Refrigerar las partes lubricadas.
- Ayudar a la estanqueidad del sistema.
- Proteger elementos de desgaste y evitar corrosión.