Introducción al Mantenimiento de Ordenadores

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

1. La BIOS

La BIOS contiene el programa de configuración, es decir, los menús y pantallas que aparecen cuando accedemos a los parámetros del sistema. Esto se realiza pulsando una secuencia de teclas durante el proceso de inicialización de la máquina, aunque, generalmente, basta con pulsar la tecla suprimir o F2. Este programa de configuración se denomina SETUP, aunque frecuentemente y por extensión, también se le denomina BIOS.

2. Clasificación de Redes

Para establecer una clasificación de las redes informáticas en diferentes grupos se han de considerar los siguientes criterios:

  • Direccionalidad de los datos.
  • Alcance o tamaño.
  • Topología de red.
  • Medio de conexión.
  • Relación funcional.

2.1. Red en Anillo y Doble Anillo (Anillo Redundante)

Topología de red en la que cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación.

2.2. Red en Estrella

En la red en estrella (dibujo central superior de la Figura 2), las estaciones están conectadas directamente a un punto (central) en el que confluyen todas las comunicaciones. Se utiliza sobre todo para redes locales.

2.3. Pasarelas

Las pasarelas son los elementos de interconexión de redes más versátiles y a la vez más complejos. Una pasarela permitirá interconectar dos redes que no tengan absolutamente nada que ver en cuanto a medios de transmisión, métodos de acceso al medio e incluso protocolo de comunicaciones. Por lo tanto, se podría hablar de la conexión entre una red construida sobre un bus físico IPX/SPX y una red en estrella TCP/IP.

3. Mantenimiento de Ordenadores

3.1. Tipos de Mantenimiento

Mantenimiento preventivo: consiste en la inspección, la limpieza y el reemplazo de forma periódica y sistemática de las piezas, los materiales y los sistemas deteriorados. El mantenimiento preventivo ayuda a prevenir averías de piezas, materiales y sistemas al asegurar que se encuentren en buenas condiciones.

  • Tareas:
    • Hardware
    • Software
    • Otros hábitos
    • Beneficios

Mantenimiento predictivo: es un conjunto de técnicos cuyo propósito es pronosticar el punto futuro de fallo de un componente de una máquina, de tal forma que dicho componente pueda reemplazarse justo antes de que falle.

Mantenimiento correctivo: consiste en desmontar el componente averiado y sustituirlo por uno que funcione correctamente.

3.2. Herramientas Utilizadas en el Mantenimiento de Ordenadores

  • Utensilios mecánicos y químicos.
  • Utilidades software.
    • Desfragmentador de disco.
    • Liberador de espacio en disco.
    • Información del sistema.
    • Administración de dispositivos.
    • Copia de seguridad de datos.

3.3. Tipos de Averías

Bajo un criterio general pueden clasificarse las averías en los siguientes grupos:

  • Averías permanentes.
  • Averías intermitentes.
  • Averías térmicas.

3.4. El Proceso de Diagnóstico

  • Localización de averías.
  • Realizar copias de seguridad.
  • Elaborar documentación.

4. Averías

  • Averías de alimentación
  • Averías en la placa base
  • Averías en el microprocesador.
  • Averías en las unidades de almacenamiento

Entradas relacionadas: