Introducción a la Meteorología

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

La Meteorología

La meteorología, como ciencia analítica, se ocupa de la observación, registro y explicación de los elementos del tiempo: temperatura, humedad, precipitación, presión y vientos.

Capas de la Atmósfera

  • La troposfera
  • La estratosfera
  • La mesosfera
  • La termosfera
  • La exosfera

Composición de la Atmósfera

  • 78% Nitrógeno
  • 21% Oxígeno
  • 1% Otros Gases

Presión Atmosférica

Presión que ejerce la atmósfera sobre la superficie de la Tierra.

Medición de la Presión

La presión se mide mediante el barómetro y se expresa normalmente en milímetros de mercurio (mm) o en milibares (mb).

La presión normal a nivel del mar es de 14.7 libras por pulgada cuadrada, 760 mm de mercurio, o 1.013 mb., o 29.92 pulgadas.

Unidades de Medida

  • pulg: pulgadas
  • Hg: mercurio
  • mb: milibares
  • mm: milímetros

QNH

Se define como la presión reducida al MSL (nivel medio del mar).

Isobaras

Línea que en un mapa de superficie une puntos de igual presión, (iso = iguales, baras = presión).

El Viento

Es el aire en movimiento. Este término se suele aplicar al movimiento horizontal propio de la atmósfera; los movimientos verticales, o casi verticales, se llaman corrientes. Los vientos se producen por diferencias de presión atmosférica, atribuidas, sobre todo, a diferencias de temperatura.

Fuerza de Coriolis

La fuerza creada por la rotación de la tierra.

Barlovento

Barlovento hace referencia al lugar de donde viene el viento, la expresión a barlovento significa de cara al viento.

Sotavento

Significa de espaldas del viento, es la parte opuesta, es decir, la parte hacia donde se dirige el viento.

Turbulencia en Meteorología

Una turbulencia atmosférica es una agitación de la atmósfera, que se aprecia en una capa, próxima al suelo y de espesor variable; se caracteriza por un cambio repentino de dirección e intensidad del viento en una corta distancia en sentido vertical.

Viento Cortante

Cortante de viento es un repentino, drástico cambio en velocidad del viento y/o dirección, sobre un área muy pequeña. Las cortantes de viento pueden someter a un avión a violentas corrientes de aire ascendente y descendente, así como cambios abruptos al movimiento horizontal del avión.

Altitud

La distancia vertical existente entre un punto determinado y un objeto en el aire, tomando como referencia el Nivel medio del mar.

¿Dónde se Ocurren la Mayoría de los Fenómenos Meteorológicos?

En la troposfera es donde se realizan casi todos los vuelos de los aviones.

Entradas relacionadas: