Introducción a la Metrología y Técnicas de Mecanizado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Metrología

Definición

Ciencia que estudia los diferentes sistemas de medidas y sus unidades.

Diferencias entre Medida Directa e Indirecta

  • Medida Directa: Puede medir diferentes magnitudes, como la longitud con un metro.
  • Medida Indirecta: Solo puede medir una magnitud predeterminada, como la perpendicularidad con una escuadra.

Condiciones de una Unidad de Medida

  • Ser universal.
  • Ser fácilmente reproducible.
  • Ser inalterable.

Propiedades de los Instrumentos de Medida

  • Precisión.
  • Exactitud.
  • Sensibilidad.

Ejemplos de Medida Indirecta

  • Alexómetro.
  • Galgas de espesor.
  • Llave dinamométrica.
  • Escuadra.
  • Peines de rosca.

Ejemplos de Medida Directa

  • Palmer.
  • Transportador de ángulos.
  • Pie de rey.
  • Manómetro.
  • Goniómetro.

Herramientas de Trazado de Plano

  • Punta de trazar.
  • Granete.
  • Compás.

Grado de Corte de una Lima

El grado de corte de una lima está determinado por el número de dientes que tiene por unidad de superficie (número de dientes/cm²).

Corte por Arranque de Viruta

Consiste en dividir una pieza en dos o más partes mediante la eliminación de material en forma de viruta.

Proceso de Serrado

  • Tres dientes de la hoja de sierra tienen que estar siempre en contacto con el metal.
  • La hoja debe estar limpia de grasas y en perfectas condiciones.
  • Al montar la hoja de sierra, los dientes deben apuntar hacia delante.

Técnicas de Corte

  • Corte por arranque de viruta: Serrado manual o mecánico.
  • Corte por abrasión: Amoladoras.
  • Corte por cizalladura: Tijeras, cizallas manuales o eléctricas.
  • Corte térmico: Oxicorte, plasma, láser.

Limado

Partes de una Lima

  • Mango.
  • Espiga.
  • Cuerpo.
  • Punta.
  • Tamaño o longitud (en pulgadas).

Broca

Partes de una Broca

  • Punta o boca: Parte de corte de la broca. Se encuentran dos filos: el filo transversal (guía que rasca la pieza) y el filo principal o labio (que inicia el corte). Entre estos dos filos se forma un ángulo de 55º.
  • Cuerpo: Lleva mecanizadas dos ranuras de forma helicoidal para hacer avanzar la viruta que se acaba de arrancar.
  • Mango o cola: Parte de la broca que permite la fijación a la máquina.
  • Cuello: Se encuentra entre el mango y el cuerpo de la broca.

Equivalencias

  • 1 Pulgada: 2,54 cm.
  • 1 Yarda: 0,914 m.

Escariado

Proceso de arranque de viruta o una operación de mecanizado que se realiza para conseguir un buen acabado superficial con ciertas tolerancias dimensionales.

Avellanado

Se realiza para permitir esconder en la pieza las cabezas de remaches y tornillos.

Entradas relacionadas: