Introducción al Monotipo: Técnicas y Tipos
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB
El Monotipo: Pintura y Grabado en Uno
Los monotipos son una técnica artística fascinante que combina elementos de la pintura y la impresión gráfica. Su elaboración es relativamente sencilla y entretenida, lo que los convierte en una opción atractiva para artistas de todos los niveles.
Se cree que la invención del monotipo se remonta al siglo XVII, gracias al pintor y dibujante Giovanni Benedetto Castiglione. Sin embargo, su uso no se popularizó hasta el siglo XIX, cuando Edgar Degas exploró sus posibilidades y logró resultados impresionantes.
El principio básico del monotipo consiste en crear un dibujo sobre una superficie lisa e impermeable, como una plancha de vidrio o metal. Luego, este dibujo se transfiere a una hoja de papel colocándola sobre la plancha y frotando con la mano o un rodillo.
Tipos de Monotipo
Monotipo Pintado
- Se aplica pintura sobre una lámina de metal ligero.
- Una vez aplicada la pintura, se humedece el papel (preferiblemente papel de acuarela) con trementina y se coloca sobre la plancha. Se frota con un trapo humedecido en trementina, aplicando suficiente presión con las manos para realizar la impresión.
- Se levanta la impresión. Se puede volver a colocar el papel sobre la plancha para reforzar las zonas con poca tinta.
- Una vez seca la impresión, se puede trabajar sobre ella con pasteles, pasteles al óleo o añadiendo más pintura.
Monotipo de Plancha Entintada
- Se distribuye tinta o pintura al óleo sobre una superficie lisa (metal o vidrio) con un rodillo.
- Se coloca un papel sobre la tinta o pintura.
- Se realiza un dibujo sobre el papel. Las líneas absorberán la tinta de la plancha, creando el efecto de una impresión.
- Se puede levantar el papel durante el proceso para observar el progreso. Para intensificar el dibujo, basta con volver a colocar el papel en su sitio.
Monotipo de Dos Colores
- Se recorta una plantilla y se coloca sobre la plancha entintada. Se coloca el papel encima y se frota con un peine para crear un efecto de trama.
- Se retira el papel.
- Se introduce un segundo color. Se fija el papel a la plancha con cinta adhesiva para asegurar la misma posición al volver a colocarlo.