Introducción a la Programación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

1. La Programación

La programación hace referencia al efecto de programar, es decir, de organizar una secuencia de pasos ordenados a seguir para hacer cierta cosa. Este término puede utilizarse en muchos contextos, por ejemplo: “Vamos a programar una salida para este fin de semana largo” o “La programación de ese canal de televisión está bien lograda”.

a) Programar algoritmos para solucionar problemas

Algoritmo es una sucesión de pasos para la resolución de un problema. Se pueden utilizar en diferentes aparatos como tablets, vehículos y en general en cualquier dispositivo que cuente con un microprocesador.

Programa es una sucesión o serie de instrucciones entendibles por los ordenadores que permiten realizar acciones o tareas. Para ello utilizaremos los llamados Lenguajes de Programación para crear Códigos fuentes.

b) Código fuente

Son las instrucciones realizadas en un lenguaje de programación concreto, pero los diferentes lenguajes no utilizan el mismo código.

El código fuente de un programa es un conjunto de líneas de texto con los pasos que debe seguir el ordenador para ejecutar un programa.

Estos programas debemos pasarlos a un código que entienda la máquina o código binario y para ello utilizamos los siguientes.

c) Compiladores e intérpretes

Compilador

Un compilador es un programa informático que traduce un programa en un lenguaje de programación a código objeto y muestra los errores en un informe posterior.

Intérprete

Traduce línea a línea el código fuente a código máquina y se detiene si encuentra un error.

2. Los Lenguajes de Programación

a) Lenguaje máquina

Es el lenguaje de programación que entiende directamente la máquina (computadora). Este lenguaje de programación utiliza el alfabeto binario, es decir, el 0 y el 1.

b) Lenguaje de bajo nivel

Son mucho más fáciles de utilizar que el lenguaje máquina, pero dependen mucho de la máquina o computadora como sucedía con el lenguaje máquina. A sus instrucciones se les llama Nemotécnicos.

c) Lenguaje de alto nivel

Diseñados para que el programador escriba y entienda las instrucciones lo más parecidas al lenguaje humano.

Los lenguajes de alto nivel son independientes de la máquina y se pueden ejecutar sin ninguna

5. Tipos de Programación

La programación ha evolucionado y se ha adaptado al avance de los ordenadores y sistemas. Con el tiempo se han establecido diferentes criterios y técnicas de programación no excluyentes entre sí.

  • Programación modular. Consta de varias secciones o módulos que interactúan a través de procedimientos. El módulo principal se encarga de llamar al resto de módulos integra el programa en su totalidad (subrutinas).
  • Programación estructurada. Conjunto de técnicas evolucionadas que aumentan la productividad del programa. Basado en un proceso lineal y sencillo apoyado en estructuras secuenciales, selectivas y repetitivas como el cálculo de nóminas.
  • Programación orientada a objetos. Utiliza objetos y sus interacciones para diseñar aplicaciones. Los objetos son entidades que poseen una serie de propiedades destinadas a que los programas sean más fáciles de escribir, mantener y reutilizar.

Entradas relacionadas: