Introducción a la Programación y Sistemas de Información: Conceptos Básicos
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB
Conceptos Básicos de Programación
Etapas del Desarrollo de un Programa
- Análisis: El programador debe entender el problema y saber qué se quiere resolver.
- Solución general: Escribir una serie de pasos necesarios para solucionar el problema. Se pueden desarrollar a través de un diagrama de flujo o un pseudocódigo.
- Prueba de escritorio: Chequear el algoritmo paso a paso para asegurar si la solución realmente resuelve el problema.
- Implementación específica (Codificación): Traducir el algoritmo a un lenguaje de programación.
- Prueba (Implementación): Ejecutar el programa en la computadora y revisar los datos arrojados para ver si son correctos y hacer los ajustes necesarios.
- Uso: Instalar el programa de manera definitiva para su uso por parte del usuario.
Arquitectura de una Computadora
Se divide en dos partes principales:
-
Hardware: Hace referencia a la parte física.
- Unidad Central de Proceso (CPU)
- Dispositivos de entrada/salida
- Memoria
- Software: Hace referencia a la parte lógica.
Unidades de Medida de Almacenamiento
- 1 Kilo Byte (KB) = 210 Bytes = 1024 Bytes
- 1 Mega Byte (MB) = 210 KBytes = 220 Bytes = 1048576 Bytes
- 1 Giga Byte (GB) = 210 MBytes = 230 Bytes
- 1 Tera Byte (TB) = 210 GBytes = 240 Bytes
Código ASCII
Algunos ejemplos de caracteres y su representación en código ASCII:
- Espacio: 32
- ;: 59
- 0: 48
- *: 42
- 1: 49
- a: 97
- 9: 57
Datos e Información
Toda entrada de información a una computadora se considera un dato. Los datos se almacenan en la memoria como constantes y variables.
- Constante: Valor que no cambia durante la ejecución del programa.
- Variable: Valor que cambia durante la ejecución del programa.
Sistemas de Información
Un Sistema de Información es un conjunto de procesos desarrollados en un entorno Usuario-Computadora.
Elementos de un Sistema de Información
- Software
- Hardware
- Personal
- Base de Datos
- Documentación
- Procedimientos
- Comunicaciones
Tipos de Sistemas de Información
- Sistemas de Procesamiento de Transacciones (TPS): Procesan transacciones rutinarias de las organizaciones.
- Sistemas de Automatización de Oficinas (Ofimática) (OAS): Transforman datos, pero no generan por sí solos conocimiento.
- Sistemas de Manejo de Conocimiento (KWS): Dan soporte a trabajadores profesionales, ayudando a crear conocimientos.
- Sistemas de Información Gerencial (MIS): Producen información usada para la toma de decisiones.
- Sistemas de Apoyo en la Toma de Decisiones (DSS): Hacen énfasis en la toma de decisiones, hechos a la medida de cada tomador de decisiones.
- Sistemas Expertos de Inteligencia Artificial (ESAI): Usan enfoques de razonamiento de Inteligencia Artificial para resolver problemas.
- Sistemas de Apoyo en la Toma de Decisiones en Grupo (GDSS): Permiten a un grupo interactuar en un entorno de decisión colaborativa y controlada.
- Sistemas de Apoyo a Ejecutivos (ESS): Ayudan a organizar interacciones con el ambiente externo proporcionando datos resumidos, indicadores y gráficos.
Lenguaje Ensamblador
Usa mnemónicos para codificar las operaciones, generalmente con números en sistema hexadecimal.
Algoritmo
Un algoritmo es una secuencia bien definida y finita de tareas bien definidas. Es una fórmula para resolver un problema. Un conjunto de acciones ejecutadas en un determinado orden resuelven el problema.