Introducción a la Psicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

¿Qué estudia la Psicología?

La Psicología es una ciencia que estudia la conducta de las personas, los procesos mentales y cognitivos. Estudia el comportamiento humano que depende y se conforma en base a circunstancias sociales, que el propio hombre transforma, creando y recreando.

Carrera de Psicología

Dura más de 5 o 6 años, esta consiste en conocer y comprender científicamente y en profundidad el hecho psíquico, como se da en personas y situaciones concretas, únicas e irrepetibles.

Aportes de Wundt

En 1879 la filosofía se separa de la psicología a partir del primer laboratorio de psicología con Wilhelm Wundt. Este decía que la psicología estudia los "fenómenos de la conciencia" (funciones psicológicas, por ejemplo, pensar, recordar, imaginar, atender). Esta teoría se hace llamar introspección (intro=dentro)(spección=inspección).

Aportes de Watson: (Conductismo)

Estudia a la psicología como conducta la cual se observaba exteriormente, utilizaba el método de observación relacionando estímulo con respuesta.

Aportes de Freud

INCONSCIENTE: contenidos reprimidos, síntomas neuróticos, sueños, actos fallidos.

PRECONSCIENTE: son recuerdos, conocimientos.

CONSCIENTE: aquí y ahora (vigilia).

ELLO: principio del deseo.

YO: principio de realidad, concilia el ello con el superyó.

SUPERYÓ: conciencia, ideal del yo (lo que esperan mis padres de mí), principio del deber.

Definición de Conducta y su Explicación

Se llama conducta al conjunto de operaciones psicológicas, fisiológicas, motrices y verbales, que realiza un organismo en situaciones para reducir las tensiones que lo motivan, y realizar sus posibilidades.

1) Operación = Conducta

2) Psicológicas: conductas mentales (área 1)

  Verbales: conductas que permite la comunicación (área 3)
  Motrices: movimientos/fisiológicas: conductas del área 2

3) Organismo === Situación
    |                   |

  Sujeto            Medio (físico/psicológico)

4) Ciclo de la motivación de la conducta

HOMEOSTASIS -- APARECE LA NECESIDAD -- AUMENTA LA TENSIÓN -- REALIZAMOS CONDUCTAS -- DISMINUYE LA TENSIÓN.

Clasificación de la Conducta Según Áreas

ÁREA 1 (área de la mente) tiene en cuenta las conductas que en general se corresponde con las funciones psicológicas (pensar, recordar, imaginar, atender, soñar, reflexionar, etc).

ÁREA 2 en esta área nos encontramos con las conductas que expresa el cuerpo teniendo en cuenta las emociones (sudar por nervios, sonrojarse por vergüenza, etc).

ÁREA 3 en esta área nos encontramos con las conductas que nos permiten desplazarnos o comunicarnos (leer, caminar, saltar, gritar, correr).

Personalidad Según Allport

Es la organización dinámica de sistemas psicofísicos en el individuo que determinan sus únicos ajustes al medio.

Natura

Son los elementos constitucionales dados, es lo que trae al nacer: carga genética, sistema nervioso, sistema endocrino (glándulas y hormonas).

Nurtura

Se refiere a los estímulos proporcionados por el ambiente y en qué forma permanente van moldeando a las personas.

Subestructuras de la Personalidad

:

TEMPERAMENTO: forma habitual de la conducta. Factores biologicos y culturales, pueden ser influenciados. Mitad nurtura pq el ambiente interviene y mitad natura pq tenemos predisposiciones.
CARACTER: es nuestra reacion hacia las cosas y es totalmente nurtura.
CONSTITUION: caracteristias fisicas y somaticas, totalmente natura porque es hereditario. 

Entradas relacionadas: