Introducción a la Psicología: Conceptos Fundamentales, Ramas y Herramientas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Fundamentos de la Psicología

La psicología es la ciencia que se encarga de estudiar todo lo que hacen, sienten y piensan los seres humanos, de acuerdo con su modo de ser, las circunstancias en las que viven y en su relación con los demás.

¿Para qué sirve la Psicología?

Sirve para conocer a las personas concretas y, en caso necesario, modificar las situaciones que las involucran en sus distintos ámbitos: familiar, laboral, educativo, social, etc.

Campos de Aplicación de la Psicología

Los campos son los diversos aspectos de la realidad humana en los que se aplica esta ciencia. Algunos de los principales son:

  • Clínica: Trata de comprender la particularidad de cada uno de los consultantes para diagnosticar y solucionar sus problemas psicológicos.
  • Educacional: Se ocupa de temas como el funcionamiento de las relaciones entre los distintos miembros de la institución educativa, los procesos de aprendizaje y enseñanza, entre otros.
  • Laboral: Consiste en la aplicación de los conocimientos y métodos de la psicología en el contexto de una fábrica, empresa u organización laboral.
  • Institucional: Estudia la interacción humana que se produce dentro de las organizaciones institucionales y su efecto en la dinámica grupal e individual.
  • Forense o Judicial: Realiza peritajes necesarios en los juicios, prepara a los penados para su reinserción o liberación y asesora a familiares de los mismos.
  • Evolutiva (o del Desarrollo): Estudia las características y cambios psicológicos propios de cada etapa del desarrollo humano (infancia, adolescencia, adultez, vejez).
  • De la Personalidad: Estudia a la persona, considerando tanto sus características individuales como sus bases biológicas.
  • Social: Analiza cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influidos por la presencia real, imaginada o implícita de otras personas; estudia el desarrollo y la interacción en la sociedad.
  • Comparada (o Psicología Animal): Investiga el comportamiento de diversas especies animales y compara sus capacidades y conductas, a menudo para entender mejor el comportamiento humano.
  • Diferencial: Estudia las diferencias individuales en aspectos como la inteligencia, las aptitudes y la personalidad entre las personas o grupos.

Instrumentos Utilizados en Psicología

Los psicólogos utilizan diversas herramientas para recoger información:

  • Observación: Registro sistemático y objetivo del comportamiento.
  • Entrevista: Conversación entre dos o más personas durante la cual el entrevistador obtiene datos sobre el o los consultantes. Pueden ser abiertas (flexibles) o cerradas (estructuradas con preguntas específicas).
  • Tests Psicológicos: Pruebas estandarizadas diseñadas para evaluar diferencias individuales o aspectos específicos (inteligencia, personalidad, aptitudes). Todo test debe cumplir con criterios de:
    • Validez: Mide lo que dice medir.
    • Confiabilidad: Proporciona resultados consistentes.
    • Sensibilidad: Es capaz de detectar diferencias sutiles.
  • Cuestionarios: Listas de preguntas, generalmente de respuesta cerrada o de opción múltiple, para recoger información sobre actitudes, opiniones o comportamientos.

La Conducta Humana

La conducta es entendida como un proceso dinámico que surge en una personalidad determinada y que está influenciada por su medio ambiente.

Áreas de Manifestación de la Conducta

La conducta se manifiesta en diferentes áreas, que coexisten e interactúan:

  1. Área de la Mente: Incluye procesos como imaginar, estudiar, amar, pensar, recordar.
  2. Área del Cuerpo: Implica manifestaciones somáticas como comer, manejar, sonrojarse, tensión muscular.
  3. Área del Mundo Externo: Se refiere a la interacción con el entorno, como exponer una lección, concurrir a una cita, relacionarse con otros.

Entradas relacionadas: