Introducción a la Psicología: Procesos, Conducta y Personalidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Introducción a la Psicología

Objetivos de la Psicología

La psicología, como ciencia, busca comprender el comportamiento humano y los procesos mentales. Sus principales objetivos son:

  • Describir: Identificar, denominar, definir y clasificar los fenómenos psicológicos.
  • Explicar: Determinar las causas de los fenómenos psicológicos.
  • Predecir: Anticipar la ocurrencia de un fenómeno psicológico.
  • Controlar: Modificar las características de un proceso o conducta.

Procesos Psicológicos Básicos

Proceso Cognitivo

  • Atención: Es el mecanismo mediante el cual el ser humano hace conscientes ciertos contenidos de su mente por encima de otros, que se mantienen a un nivel de consciencia menor.
  • Sensación: Es el procesamiento cerebral primario procedente de nuestros sentidos principales, es decir: vista, tacto, olfato, gusto y oído.
  • Percepción: Se consigue a través de la sensación; es la interpretación secundaria de las sensaciones en base a la experiencia y recuerdos previos.
  • Memoria: Proceso por el cual un individuo retiene y almacena información, para que luego pueda ser utilizada. Permite independizar al organismo del entorno inmediato.

Motivación

Es la vigorización y el encauzamiento de nuestra conducta hacia el logro de una meta.

Emoción

Es la respuesta de todo organismo que implique: una excitación fisiológica, conductas expresivas y una experiencia consciente.

Conducta

Es el conjunto de operaciones por las cuales un organismo en situación, reduce las tensiones que lo motivan y realiza sus posibilidades.

Áreas de la Conducta

Nuestro estudio de la conducta se hace en función de la personalidad y del inseparable contexto social.

  • Mente: Manifestaciones simbólicas o fenómenos mentales, por ejemplo, pensar, razonar.
  • Cuerpo: Conducta concreta corporal, por ejemplo, enrojecimiento o palidez de la cara.
  • Mundo Externo: Conducta concreta en el mundo externo, por ejemplo, conducir un automóvil, concurrir a un lugar.

Personalidad

Es la organización dinámica de los sistemas psicofísicos que determinan los ajustes únicos del individuo al medio circundante (Allport).

Componentes de la Personalidad

  • Constitución: Se llama así a las características somáticas, físicas, más básicas y permanentes.
  • Temperamento: Son las características afectivas básicas y más persistentes, que constituyen su forma habitual de conducta.
  • Carácter: Es la manera con la que más habitualmente reacciona una persona.

Entradas relacionadas: