Introducción a la Química: Conceptos Fundamentales y Propiedades de la Materia
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB
Introducción a la Química
Materia y Masa
Masa: Es la cantidad de materia que posee un cuerpo. Se mide en unidades como kilogramos (kg) o gramos (g).
Materia: Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa. Es el componente principal de los cuerpos.
Volumen y Propiedades Macroscópicas
Volumen: Es el espacio que ocupa un cuerpo. Se mide en unidades como metros cúbicos (m³) o litros (L).
Propiedades macroscópicas: Son características de la materia que se pueden observar a simple vista, como el color, la textura, el olor, etc.
Propiedades Submicroscópicas
Propiedades submicroscópicas: Son características de la materia que no se pueden observar a simple vista, como la estructura atómica o molecular.
Propiedades Extensivas e Intensivas
Propiedades extensivas: Son aquellas que dependen de la cantidad de materia, como la masa o el volumen.
Propiedades intensivas: Son aquellas que no dependen de la cantidad de materia, como la densidad o el punto de ebullición.
Propiedades Físicas y Químicas
Propiedades físicas: Son aquellas que se pueden medir sin que se altere la composición de la sustancia, como el punto de fusión, el punto de ebullición, la densidad, etc.
Propiedades químicas: Son aquellas que describen cómo una sustancia cambia o reacciona con otras sustancias, como la inflamabilidad, la reactividad, etc.
Estados Físicos de la Materia
La materia puede existir en diferentes estados físicos, como:
- Sólido
- Líquido
- Gaseoso
- Plasma
- Condensado de Bose-Einstein
Densidad
Densidad: Es la relación entre la masa y el volumen de una sustancia. Se calcula dividiendo la masa entre el volumen.
Cambios Físicos y Químicos
Cambios físicos: Son aquellos que no alteran la composición de la materia, como la fusión, la evaporación, la sublimación, etc.
Cambios químicos: Son aquellos que alteran la composición de la materia, como la combustión, la oxidación, la corrosión, etc.
Reactivos y Productos
Reactivos: Son las sustancias que participan en una reacción química.
Productos: Son las sustancias que se forman como resultado de una reacción química.
Sustancias Puras, Compuestos y Elementos
Sustancia pura: Es aquella que tiene una composición química definida y constante.
Compuesto: Es una sustancia pura formada por dos o más elementos químicos unidos en proporciones fijas.
Elemento: Es una sustancia pura que no se puede descomponer en otras sustancias más simples por medios químicos.
Aleaciones
Aleación: Es una mezcla homogénea de dos o más metales, o de un metal y otro elemento.
Mezclas Homogéneas y Heterogéneas
Mezcla homogénea: Es aquella que tiene una composición uniforme en toda su extensión. No se pueden distinguir sus componentes a simple vista.
Mezcla heterogénea: Es aquella que no tiene una composición uniforme. Se pueden distinguir sus componentes a simple vista.
Métodos de Separación de Mezclas
Existen diferentes métodos para separar los componentes de una mezcla, como:
- Filtración
- Decantación
- Destilación
- Cromatografía
- Cristalización
- Tamización
Soluciones
Solución: Es una mezcla homogénea de dos o más sustancias.
Cristalización
Cristalización: Es un proceso por el cual se forman cristales a partir de una solución, un líquido fundido o un gas.
Tamización
Tamización: Es un método físico para separar dos sólidos formados por partículas de tamaño diferente.