Introducción a la Química Orgánica: El Carbono y sus Compuestos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Química Orgánica

Química Orgánica: El primer compuesto sintetizado en laboratorio fue la urea en 1828, por el químico alemán Friedrich Wöhler. La urea es un constituyente de la orina en los seres vivos que resulta del metabolismo de las proteínas. También es usado como fertilizante y en la materia prima para la fabricación de algunos fármacos y plásticos.

El Carbono

El Carbono: Combinado con otros elementos formando compuestos, es de origen orgánico. Se encuentra en estado libre, es decir, no combinado, se presenta en 3 estados alotrópicos: diamante, grafito y carbono amorfo natural. Se entiende por estado alotrópico, formas de un mismo elemento con propiedades distintas. El número atómico del carbono es 6 y presenta 4 electrones de valencia.

En los compuestos orgánicos, el átomo de carbono es tetravalente, es decir, puede formar 4 enlaces, presenta cuatro valencias idénticas. Se tienen que formar cadenas lineales o ramificadas o bien estructuras cíclicas.

Los átomos de carbono pueden unirse intercambiando solamente una valencia.

El enlace carbono-carbono, es un enlace fuerte y difícil de romper, lo que confiere a que tenga una gran estabilidad.

El Carbono y sus Compuestos

El Carbono y sus Compuestos: Los compuestos orgánicos más simples son los hidrocarburos (compuestos formados solo por átomos de carbono e hidrógeno). La mayoría de los demás compuestos orgánicos pueden ser considerados derivados de los hidrocarburos simples.

Estos hidrocarburos se clasifican en 3: alifáticos, cíclicos y aromáticos.

Hidrocarburos Alifáticos

Hidrocarburos Alifáticos: Aquellos en que los átomos de carbono se unen formando una cadena abierta con extremos libres, se clasifican en saturados e insaturados. Los saturados presentan solo enlaces simples entre carbono-carbono. Los insaturados pueden presentar enlaces dobles o triples.

Hidrocarburos Cíclicos

Hidrocarburos Cíclicos: Son aquellos en que los átomos de carbono se unen formando cadenas cíclicas o anillos.

Hidrocarburos Aromáticos

Hidrocarburos Aromáticos: También forman ciclos o anillos, presentan enlaces alternados con enlaces dobles.

Hidrocarburos Alifáticos

Hidrocarburos Alifáticos: Son compuestos de cadena lineal (abierta) formados solo por carbono e hidrógeno, entre ellos tenemos los alcanos.

Entradas relacionadas: