Introducción a la Química Orgánica: Conceptos Fundamentales y Estructura

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Introducción a la Química Orgánica

1. ¿Qué estudia la química orgánica?

R= Estudia todos los compuestos del carbono.

2. ¿Cuál es el elemento que se encuentra en todos los compuestos orgánicos?

R= Carbono.

3. Menciona 3 diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos.

R=

  • Orgánicos: Bajo punto de fusión, No solubles, Son combustibles.
  • Inorgánicos: Alto punto de fusión, Solubles, Iónicos.

4. Explica la tetravalencia del carbono mediante su configuración electrónica.

C6: 1s2 2s2 2p2

1s2 2s2 2px1 2py1 2pz0

(Representación gráfica de los orbitales y electrones)

5. Se le llama así a la combinación de orbitales puros de diferente energía de un mismo nivel atómico.

R= Hibridación.

6. Explica cómo se forma la hibridación sp:

R= Cuando el orbital s se combina con un solo orbital p.

7. Explica cómo se forma la hibridación sp2:

R= Cuando el orbital s se combina con dos orbitales p.

8. Explica cómo se forma la hibridación sp3:

R= Es cuando el orbital s se combina con los tres orbitales p.

9. Se le llama así a la disposición tridimensional de los átomos que constituyen una molécula.

R= Geometría molecular.

10. Tipo de geometría molecular en donde el átomo de carbono se encuentra en el centro y forma enlaces tipo sigma formando ángulos de enlace de 109.5°.

R= Tetraédrica.

12. Tipo de geometría molecular en donde el átomo de carbono está unido a otro mediante un enlace sigma y dos enlaces pi, formando ángulos de 180°.

R= Lineal.

13. Tipo de fórmula que indica solamente el número de átomos de cada elemento sin describir su arreglo.

R= Fórmula molecular condensada.

14. Compuestos que poseen el mismo número de átomos pero con distintas propiedades.

R= Isómeros.

17. Isomería en la que se presentan igual fórmula molecular pero diferentes grupos funcionales.

R= Isomería de función.

18. Es el tipo de isómeros que presentan el mismo orden de enlace de los átomos, pero diferente orden espacial.

R= Isomería de posición.

19. CH3-CH2-CH2-CH2-CH3

R= Lineal, saturada, acíclica.

20. CH3(CH3)-CH2-CH(CH3)-CH2-CH3

R= Alicíclica, saturada, ramificada.

21. CH2=CH-CH2-CH3

R= Acíclica, insaturada, lineal.

22. CH2-CH2

| |

CH2-CH2

R= Cíclica, saturada.

Entradas relacionadas: