Introducción a las Reacciones Químicas: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Reacciones Químicas

Proceso por el cual unas sustancias se transforman en otras diferentes, mediante la ruptura y formación de enlaces químicos.

Ley de Conservación de la Masa de Lavoisier e Hipótesis de Avogadro

Ley de Conservación de la Masa

La masa permanece constante, (Mreactivos = Mproductos)

Hipótesis de Avogadro

En las mismas condiciones de presión y temperatura, volúmenes iguales de gases diferentes contienen el mismo número de partículas.

Factores que Influyen en la Velocidad de Reacción

  • Naturaleza de los reactivos: Las sustancias que intervienen en la reacción química determinan la velocidad.
  • Superficie de contacto: A mayor superficie de contacto entre los reactivos, mayor velocidad de reacción.
  • Concentración de los reactivos: La velocidad de una reacción es superior al aumentar la concentración de los reactivos, el número de choques moleculares es mayor.
  • Temperatura: La velocidad de reacción crece con la temperatura.
  • Catalizadores: Son sustancias que modifican la velocidad de una reacción química. Pueden ser positivos (aumentan la velocidad) o inhibidores (reducen la velocidad).

Reacciones Endotérmicas y Exotérmicas

Reacción Exotérmica

Aquella que desprende calor al producirse. x + y --> x + y + Q (-Q)

Reacción Endotérmica

Aquella que necesita calor para poder producirse. x + y + Q --> x + y (+Q)

Combustión

La combustión es una reacción de oxidación rápida en la que se desprende calor y, con frecuencia, luz. Se realiza en presencia de oxígeno.

Oxidante y Reductor

¿Qué sucede cuando una sustancia se oxida? ¿Y cuando se reduce?

  • Reductor: Una sustancia que cuando se oxida pierde electrones. (Reductor --> quita oxígeno)
  • Oxidante: Una sustancia que se reduce cuando gana electrones. (Oxidante --> le quitan oxígeno)

Ácido y Base

¿Qué es una reacción de neutralización?

  • Ácido: Es una sustancia que en disolución acuosa se disocia formando iones de hidrógeno (H+).
  • Base: Es una sustancia que en disolución acuosa se disocia liberando iones hidroxilo (OH-).

Ecuación de los Gases Ideales

P · V = n · R · T

  • P = Presión
  • V = Volumen
  • n = nº de moles
  • R = Constante de los gases ideales (L·atm/mol·K)
  • T = Temperatura (K)

0º = 273.15 K

Ejemplo de disociación de un ácido:

HCl(ac) --> Cl- + H+

Ejemplo de una base:

X+ OH-

Número de Avogadro

Na = 6,022 · 1023 partículas

Propiedades de los Ácidos

  • Sabor ácido
  • Cambian el color de muchos colorantes vegetales
  • Disuelven los metales desprendiendo hidrógeno
  • Pierden sus propiedades al reaccionar con las bases

Propiedades de las Bases

  • Sabor amargo
  • Cambian el color de muchos colorantes vegetales
  • Tacto jabonoso
  • Pierden sus propiedades al reaccionar con los ácidos
TIPO DE REACCIÓNVELOCIDAD DE REACCIÓN (FACTORES)ENERGÍA INTERCAMBIADA
De síntesis (a + b -> ab)Naturaleza de los reactivosExotérmica: emite calor
De descomposición (ab -> a + b)Superficie de contactoEndotérmica: necesita calor
De sustitución (ab + x -> ax + b)Temperatura-
-Uso de catalizadores-
-Catalizadores positivos: aumentan / Inhibidores: reducen-

Entradas relacionadas: