Introducción a las Redes de Computadoras: Conceptos Fundamentales
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB
Introducción a las Redes de Computadoras
Conceptos Fundamentales
Niveles Homónimos
Los niveles homónimos son niveles que deben corresponderse, ya que solo entre ellos se entenderá la información del emisor al receptor. El resto de niveles la tratará sin ningún significado.
Protocolo
Un protocolo es un mecanismo que permite el entendimiento entre dos niveles homónimos de la comunicación.
Switch
Un switch es un dispositivo de interconexión que posee varios puertos de entrada y es capaz de leer las tramas Ethernet que recibe, analizar la dirección física de destino y reenviar la trama por el puerto adecuado. Permite la comunicación full-duplex y se le considera un dispositivo de interconexión de nivel 2. Opera tanto en el nivel 1 como en el nivel 2 del modelo OSI. Los switches utilizan una sencilla técnica que se basa en almacenar la dirección MAC de los dispositivos y asociar dicha dirección al puerto en el que están conectados.
Router
Un router es un dispositivo capaz de transferir datagramas IP de una red a otra con el objetivo de encaminar dichos datagramas a la red final donde está conectado el dispositivo.
Modelo OSI
El Modelo OSI está basado en niveles para el diseño de sistemas de red y permite que dos sistemas diferentes se puedan comunicar independientemente de su arquitectura.
Niveles del Modelo OSI:
- Nivel 7: Aplicación (Nivel de la comunicación en el que un usuario interactúa con la red).
- Nivel 6: Presentación (Se encarga de aislar las capas inferiores del formato de los datos del nivel de aplicación. Funciones: conversión de formatos, cifrado y compresión).
- Nivel 5: Sesión (Organiza y sincroniza el intercambio de datos entre procesos de aplicación. Funciones: gestión de sesiones y sincronización).
- Nivel 4: Transporte (Se encarga de realizar la entrega completa y sin errores del mensaje desde el origen hasta el destino. Funciones: control de la conexión, control de flujo, errores y direccionamiento).
- Nivel 3: Red (Se encarga de todas las funciones necesarias para encaminar la información a través de varias redes. Sus funciones son necesarias cuando el receptor y emisor están en redes diferentes. Funciones: encaminamiento o enrutamiento de los paquetes, proporciona un direccionamiento lógico, control de la congestión).
- Nivel 2: Enlace (Proporciona fiabilidad a la transmisión entre dos dispositivos unidos mediante un enlace. Funciones: encapsulación de datos, proporciona un direccionamiento físico, control de acceso al medio, de flujo y de errores).
- Nivel 1: Físico (Se encarga de la transmisión de la información a través de un medio físico procurando que esos datos no sufran alteraciones).