Introducción a las Redes Informáticas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Una red informática es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales o cualquier otro método de transporte de datos que comparten información y recursos.

Componentes básicos de una red:

  • Servidor: Provee servicios a los clientes.
  • Cliente: Equipo o proceso que accede a recursos y servicios brindados por un servidor de forma remota.

Tipos de Redes

  • LAN (Local Area Network): Red de área local.
  • WLAN (Wireless LAN): Red de área local inalámbrica.
  • MAN (Metropolitan Area Network): Red de área metropolitana.
  • WAN (Wide Area Network): Red de área amplia.

Topologías de Red

  • Bus: Formada por nodos. Cualquier dispositivo electrónico que tenga capacidad de conectarse a la red. Si se aísla un nodo, no afectaría al resto de la red.
  • Estrella: Formada por un dispositivo central que, si se estropea, no habría conexión en toda la red.
  • Anillo: Formada por nodos que, si fallan, se podrán comunicar solo en un sentido.
  • Doble anillo: También formada por nodos que, si falla un nodo, no pasaría nada pues hay dos direcciones.
  • Árbol: Formada por niveles. Si falla el más alto, quedan aislados los demás. Para que se dé, tiene que haber más de dos niveles.
  • Malla: Si falla un nodo, tendríamos que ver otro tipo de comunicación para encontrar el camino de la comunicación.
    • Malla conexa: Todos los nodos con todos.
    • Malla mixta: Formada por un bridge que une topología estrella, árbol y anillo.

Clasificación Direccional de Datos

  • Simplex: Un equipo terminal de datos transmite y otro recibe.
  • Half-duplex: Solo un equipo transmite a la vez.
  • Full-duplex: Ambos transmiten y reciben a la vez.

Modelo OSI (Open System Interconnection)

Creado por ISO y se basa en la estandarización.

Protocolos:

Normas para entender datos de una red:

  • TCP/IP: Protocolo de control de transmisión y protocolo de internet.
  • HTTP (Hypertext Transfer Protocol):
  • SMTP (Simple Mail Transfer Protocol):
  • POP (Post Office Protocol): Estos dos últimos para correo electrónico.
  • IMAP: Permite sincronización desde el servidor al cliente.

Dispositivos de Red

  • Repetidor: Dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto para cubrir distancias más largas.
  • Hub: Dispositivo de conexión dispuestas a cumplir el papel de entradas y salidas usando como repetidor.
  • Bridge: Dispositivo cuyo cometido es el de conectar dos redes con diferente topología.
  • Switch: Dispositivo de interconexión de redes de ordenadores que opera en la capa 2, cumple las funciones de repetidor, bridge y concentrador.
  • Router: Es un switch de conexión a nuestra ISP para navegar por internet.
  • Firewall: Bloqueo de acceso no autorizado permitiendo comunicaciones autorizadas.

Direcciones de Red

  • MAC: Identificador de 48 bits que corresponde de forma única a una ethernet de red.
  • Dirección IP: Número que identifica de manera lógica y jerárquica a una interfaz de un dispositivo dentro de una red que utiliza el protocolo IP. (Estática o dinámica)

Direccionamiento:

  • DHCP: Protocolo para asignar una dirección IP.
  • DNS: A través de internet los ordenadores se conectan entre sí mediante sus respectivas direcciones IP.

Entradas relacionadas: