Introducción a la Robótica: Conceptos Fundamentales y Componentes
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
Introducción a la Robótica
Características de un Robot
Versatilidad: Capacidad de adaptarse a diferentes tareas y entornos.
Flexibilidad: Posibilidad de realizar movimientos y acciones variadas.
Adaptabilidad: Capacidad de ajustarse a cambios en el entorno o en las tareas.
Antecedentes de los Robots
Equipos Precursores
Teleoperadores, manipuladores mecánicos.
Tipos de Automatización
Automatización Flexible
Capaz de participar en la producción de diferentes componentes y realizar tareas que no han sido previamente especificadas.
Automatización Rígida
Siempre realiza las mismas maniobras.
Definición de Robótica
Máquinas programables capaces de manipular objetos.
Historia de la Robótica
Primera Empresa de Robots
Unimation
Significado de PUMA
Máquina Universal Programable para Montaje.
Componentes de un Robot
Servosistemas
Generan automáticamente señales de control que tratan de anular la diferencia entre la señal de consigna y las de medida del proceso u objeto que se pretende controlar.
Regulación de Procesos Automática
Mantiene una consigna aunque se presenten perturbaciones que tiendan a separar el sistema de las condiciones deseadas.
Partes de un Robot
4 partes: Manipulador, sensores, unidad de control y unidad de conversión de potencia.
Manipulador
Estructura mecánica del robot.
Cadena Cinemática
Conjunto de barras conectadas entre sí.
Pares Cinemáticos
De revolución o prismáticos.
Grados de Libertad
Ejes que tiene el robot, parámetros independientes que fijan la situación del órgano terminal y determinan el estado de los elementos de la cadena cinemática.
Espacio de Trabajo
Conjunto de puntos en los que puede situarse el efector final.
Efector Final
Parte con la que el robot manipula los objetos (último eje).
Tipos de Elementos Finales
Elementos de sujeción y los denominados herramientas.
Elementos de Sujeción
Ventosas, pinzas magnéticas, adhesivas, ganchos mecánicos.
Tipos de Pinzas
Paralelas, angulares, radiales, de tres dedos, especiales.
Sensores
Función de los Sensores Internos
Informan a la unidad acerca del estado en que se encuentra el manipulador. Proporcionan información de posición, velocidad, aceleración de cada barra.
Función de los Sensores Externos
Informan sobre el estado en el que se encuentra algún elemento del entorno del robot.
Tipos de Sensores Internos
Resolvers, encoders incrementales, encoders absolutos, regla óptica.
Funcionamiento de Encoder Incremental
Incorporan un segundo encoder menor conectado al eje principal de manera que cuando gire una vuelta este segundo avance una posición.
Resolvers
Son transformadores rotativos diseñados para que el coeficiente de acoplamiento entre el rotor y el estator varíe según sea la posición angular del eje.