Introducción a la Robótica Industrial
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB
Robótica Industrial
Introducción
Robótica: La mecanización es la incorporación de máquinas para ejecutar determinadas tareas de forma automática, con mayor rapidez en el trabajo y mayor calidad en el resultado. La automatización consiste en eliminar de forma total o parcial la intervención de personas en la ejecución. La robotización también es una automatización, pero en este caso las máquinas (robots) son capaces de hacer lo que conste en su programación, captar información y procesarla.
Un robot es una máquina programable que puede ejecutar distintas tareas en sustitución de las personas, con supervisión directa o bien de forma autónoma. Los más extendidos son los robots industriales, que se encargan de hacer tareas repetitivas, en las que se necesita ejecutar siempre los mismos movimientos y con la misma precisión.
Componentes de un Robot
Sensores: Facilitan la información necesaria para que los robots interpreten el entorno en el que se desenvuelven.
Unidad de control: Procesa la información que recibe de los sensores y toma decisiones de acuerdo con ella.
Actuadores: Encargados de proporcionar la fuerza para dotar de movimiento a las articulaciones y extremidades del robot.
Aplicaciones de los Robots Industriales
Un robot industrial es un manipulador capaz de manejar herramientas o instrumentos especializados a través de movimientos programados:
- Soldadura
- Aplicación de pintura
- Aplicación de sellantes o adhesivos
- Alimentación de máquinas
- Corte
- Ensamblado
Configuración de un Robot Industrial
Se hace referencia a la forma que le ha sido dada al brazo o al tipo de movimiento que puede realizar:
- Configuración cartesiana
- Configuración polar
- Configuración angular
Programación de un Robot Industrial
Mediante un lenguaje de programación que permite indicar las acciones que debe llevar a cabo. El programa diseñado deberá ser capaz de recopilar la información recopilada por los sensores, procesarla y enviar a los actuadores las órdenes para que el robot pueda hacer la tarea.
Una tarjeta de control actúa como intermediario entre el mundo exterior y el ordenador. Se encarga de digitalizar la información analógica procedente de los sensores para que el ordenador pueda procesarla, y al contrario, convertir la información digital en analógica para que los actuadores puedan comprenderla y comportarse de acuerdo con la señal que reciban.
Telecomunicaciones
Introducción
Telecomunicaciones: Transmisión de mensajes a través de medios. Se compone de un sistema de comunicación que incluye:
- Transmisor
- Canal
- Receptor
Propiedades del canal:
- Ancho de banda
Alteraciones en la transmisión:
- Perturbaciones: Señales parásitas, pérdida de potencia, distorsiones de retardo.