Introducción a la Salud, Enfermedad y Homeostasis

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Definición de Salud

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud es la presencia de un completo bienestar físico, mental y social.

También se define como la capacidad de un organismo de responder con eficiencia a todas sus funciones y de restaurar y sostener con eficacia un estado de balance conocido como homeostasis.

Definición de Bienestar

El bienestar se refiere a la adecuada adaptación e integración de las dimensiones físicas, mentales y sociales.

Definición de Enfermedad

La enfermedad es un proceso patológico en el cual se producen alteraciones o trastornos de las funciones del organismo, produciendo falta de habilidad para realizar una actividad normal.

Definición de Infección

La infección es la irrupción de microorganismos (bacterias, virus, hongos, etc.) dentro del organismo, con la capacidad de multiplicarse. Se puede transmitir de forma directa o indirecta.

Homeostasis: Equilibrio Interno

Importancia de la Homeostasis

La homeostasis es el conjunto de procesos fisiológicos y químicos que mantienen estables las características del medio interno. Su objetivo principal es mantener estables las características del medio interno.

Es importante mantener una homeostasis elevada debido a que mantiene nuestra salud estable y mantiene nuestro organismo regulado.

Sistemas que Participan en la Homeostasis

Los sistemas que participan en la homeostasis son el circulatorio, nervioso y hormonal, además de algunos órganos endocrinos como los riñones, pulmones y el tubo digestivo.

Acción Interna y Externa de la Homeostasis

La homeostasis actúa en un organismo internamente y externamente debido a que responde a cambios producidos, en el medio interno por ejemplo en los organismos que realizan la excreción mediante el cual eliminan las sustancias de desecho y en el medio externo son los sentidos que captan los estímulos para luego ser los sistemas los cuales cumplirán su labor.

Transmisión de Enfermedades Infecciosas

La transmisión de enfermedades infecciosas se da principalmente a través del contagio:

  • Directo: contacto sexual (como el VIH, gonorrea), contacto con mucosas (como la conjuntivitis), mediante las manos, secreciones, mordeduras y un artrópodo que contagia el paludismo.
  • Indirecto: a través del aire, por un aerosol, al toser, estornudar o hablar, por un aerosol de gotitas respirables.

Inmunidad: Defensa del Organismo

La inmunidad es el estado de resistencia que presentan los organismos frente a la infección.

Tipos de Inmunidad

  • Natural o innata: se da de forma activa cuando el organismo genera anticuerpos en presencia de un antígeno. El recién nacido adquiere esta inmunidad a través de la lactancia y el feto a través de la placenta.
  • Artificial: es de forma activa mediante las vacunas suministradas de manera atenuada, pueden ser perdurables, y de forma pasiva cuando se adquiere con la sueroterapia, su duración es limitada.

La ciencia que estudia la inmunidad es la inmunología.

Entradas relacionadas: