Introducción a los Seguros y la Gestión de Riesgos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Introducción a los Seguros

La actividad aseguradora responde a la incertidumbre que sienten los individuos ante ciertas situaciones que pueden provocar distintos daños. Los seguros buscan eliminar el miedo a través de la compra de un seguro, que servirá como soporte al asegurado en caso de que ocurra algún daño.

Principios de los Seguros

Los seguros operan bajo los siguientes principios:

  • Individualización
  • Acumulación
  • Selección de riesgos

¿Quién es el Asegurado?

El asegurado es la persona que contrata un seguro.

En la actividad aseguradora se busca un equilibrio entre la prestación que hará la compañía y la contraprestación que recibe el asegurado.

El Mercado Asegurador en República Dominicana

En República Dominicana, existe una economía creciente y una industria de seguros con primas que representan una baja penetración respecto del PIB. Existen 39 aseguradoras, donde el 78% corresponden a seguros de no vida y el 22% a seguros de vida.

Seguros Obligatorios

En República Dominicana, el seguro de vehículo y motor es obligatorio.

El Riesgo en los Seguros

El riesgo se mide asumiendo una determinada vulnerabilidad frente a cada tipo de peligro.

Datos a Destacar sobre el Riesgo

  • La exposición a determinados riesgos permite obtener ganancias.
  • Los riesgos generan incertidumbre. La incertidumbre es el estado en el que la información de un evento es deficiente.

Clasificación de los Riesgos

Existen varias maneras de clasificar los riesgos:

  1. Por naturaleza, crediticio, tipo de evento que lo genera, nivel en la estrategia.
  2. Riesgos puros (ocasionan pérdidas) y riesgos especulativos (pueden generar pérdida o ganancia).
  3. Riesgos externos o riesgos internos (ambos afectan finanzas, operaciones, estrategias, entre otros).
  4. Según el área que afecten.

Características del Riesgo

Las características del riesgo son:

  • Incierto
  • Posible
  • Concreto
  • Lícito
  • Fortuito
  • Contenido económico

El riesgo de pérdida de valor de nuestros activos, no poder cumplir obligaciones financieras o que un tercero no cumpla sus obligaciones con nosotros son ejemplos de riesgos.

Riesgo Inherente

El riesgo inherente es aquel que existe ante la ausencia de algún control o acción que mitigue su probabilidad y/o impacto.

Apetito de Riesgo

El apetito de riesgo es el riesgo máximo que estoy dispuesto a asumir en mis actividades o para lograr una meta.

Gestión de Riesgos

La gestión de riesgo es el conjunto de actividades destinadas a organizar y guiar a una empresa en cuanto al riesgo.

Pasos de la Gestión de Riesgos

  1. Establecer contexto
  2. Identificar (encontrar, reconocer y describir los riesgos)
  3. Medir, analizar (determinar el nivel de riesgo y la probabilidad de que ocurra) y evaluar
  4. Tratamiento (proceso de modificar el riesgo, su impacto o su probabilidad)
  5. Monitoreo (proceso de seguimiento efectivo)

¿Qué se hace ante un Riesgo?

Las opciones ante un riesgo son:

  • Evitarlo
  • Mitigarlo
  • Transferirlo
  • Aceptarlo

Matriz de Riesgo y Controles

Es un procedimiento para analizar los riesgos. Posee los siguientes campos:

  • Tipo de riesgo
  • Probabilidad de que ocurra
  • Impacto
  • Control

Sistema de Administración de Riesgo

Es el conjunto de elementos integrados con los que se mide, controla y monitorea los riesgos.

El Contrato de Seguro

El contrato del seguro es el acuerdo entre el asegurador, que se obliga a pagar una suma de dinero al tomador, al verificarse el evento según el contrato, a cambio del pago de un precio, denominado prima, por el tomador.

Características del Contrato de Seguro

  • Bilateral
  • Consensual
  • Aleatorio
  • Oneroso
  • Buena fe
  • Cumplimiento sucesivo
  • Derecho estricto
  • Principal
  • De adhesión

Elementos del Contrato de Seguro

Materiales

  • Riesgo
  • Prima
  • Siniestro
  • Indemnización

Personales

  • Asegurador
  • Contratante
  • Asegurado
  • Beneficiario
  • Perjudicado

Formales

  • (Antes de firmar) Solicitud de seguro y proposición de seguro.
  • (Póliza) Acuerdo de seguro, condiciones generales, condiciones particulares.
  • (Por el estatus) Vigente, anulada, en suspensión, rehabilitada, renovada, vencida.

Entradas relacionadas: