Introducción a la Semiótica y la Comunicación
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB
Semiótica
La ciencia semiótica estudia las condiciones de percepción, interpretación, diálogo y acción de la realidad representada.
Características de los signos:
- Forma física perceptible a los sentidos.
- Permiten la comunicación.
Ferdinand de Saussure - Realidad referencial:
El signo es una unidad lingüística:
- (sensible) SIGNIFICANTE: puede ser acústica, visible, pero siempre algo material (mesa).
- (inmaterial) SIGNIFICADO: concepto dentro de la mente. No puede haber significados sin alguna materia significante, y viceversa.
Funciones del lenguaje:
- Emisor: Quien emite el mensaje.
- Códigos y formas: Sistemas de signos y reglas que se utilizan para construir el mensaje.
- Canal: Medio por el cual pasa el mensaje.
- Referente u objeto: A qué se refiere el mensaje.
- Receptor: Quien recibe e interpreta el mensaje.
Jakobson:
- Conativa: Contacto entre el emisor y el receptor.
- Fática: La función se basa en el canal.
- Referencial: Mensajes referenciales denotativos sobre el signo y circunstancias.
- Estética: Desarrolla la dimensión poética, tiene alto contenido simbólico connotativo.
- Emotiva: Provoca una reacción emotiva en los destinatarios.
- Denotativo: Marca, unifica y focaliza los sentidos del lenguaje, se expresa y es una percepción directa del signo.
- Connotativo: Niveles de los significados (simbólicos, emotivos, míticos), permite varias ideas o evocaciones y no se presenta directamente en las denotaciones.
Comunicación Audio-Oral
Propósito:
Sustentado en necesidades, motivaciones, aspiraciones.
Proceso cognitivo:
Conocimiento, sentimientos y valoraciones.
Contextualización:
Criterios según los participantes, lugares o temas.
Codificación:
Uso de la lengua, selección entre significado y significante.
Emisión Oral:
Órdenes cerebrales del emisor y el mensaje procesado al receptor (señales auditivas).
Audición:
El oyente expresa experiencias previas (observación y conocimiento).
Decodificación:
Examina el mensaje usando los códigos de la lengua (saludos).
Comunicación
Transmisión de información, ideas, habilidades, etc. mediante el uso de signos y palabras.
Elementos de la comunicación:
- Emisor: Punto de partida de la fuente de información.
- Receptor: Capta y comprende el mensaje en forma de señal.
- Código-semiología: Principios o leyes que presiden del uso determinado de signos.
- Mensaje: Producto de emisión estructurado con una intención comunicativa, estructura organizativa y estilo propio.
- Canal: Medio físico que impresiona los sentidos del receptor en forma de señal (danza, libros, olores).
- Mundo referencial: Actos comunicativos por medio de los sentidos, con objetos, personas, naturaleza, etc.
- Retroalimentación: Información de retorno correspondiente al receptor por parte del emisor en el acto comunicativo.
La Respiración
Tipos de respiración: abdominal, costal y alta o clavicular.
Articulación de sonidos consonánticos:
Sistema de resonancia y producción adicional de sonido por los órganos articuladores.
Caja de resonancia:
Faríngea, bucal y nasal.
Órganos activos:
Lengua, labios, velo del paladar y maxilar inferior.
Órganos pasivos:
Dientes, alvéolos y paladar.
La articulación emite consonantes y vocales convertidas en sílabas.
Acento fonético:
Funciones:
- Discurso significativo.
- Rítmico.
- Enfático.
Línea melódica de entonación:
- Entonación aseverativa: entonación descendente.
- Entonación interrogativa y entonación exclamativa.