Introducción al Sistema Financiero: Funciones, Elementos y Tipos
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB
Tasca N.1 Introducción al Sistema Financiero
El sistema financiero es el conjunto de instituciones (entidades financieras), medios (activos financieros) y mercados que hacen posible que el ahorro (dinero ocioso) de unos agentes económicos vaya a parar a manos de los demandantes de crédito. La función fundamental del sistema financiero es la de garantizar una eficaz asignación de los recursos financieros. Obj s.s - Estimular el ahorro interno y la financiación externa a través de préstamos y créditos. - Orientar a los recursos financieros. - Asegurar la utilización racional y sistemática de los recursos financieros. - Promover el crecimiento de entidades públicas y privadas. - Contribuir al proceso de estabilización y desarrollo económico del país.
Elementos del Sistema Financiero
- Agentes inversores: Son todos los sujetos que disponen de dinero/fondos y todos los sujetos que necesitan dinero/fondos para realizar inversiones productivas.
- Mercados financieros: Es un lugar físico o electrónico donde, directamente o a través de mediadores, se realiza el intercambio de fondos.
- Activos financieros: Son los activos que acreditan el intercambio de fondos realizado entre agentes inversores y prestatarios.
- Instituciones financieras: Son instituciones especializadas en la mediación entre agentes inversores, que realizan una transformación de productos financieros en esa mediación.
- Otros intermediarios y agentes financieros: Son otras instituciones financieras especializadas en la mediación entre agentes inversores que no realizan transformación de productos.
- Organismos supervisores: Son organismos que tienen por objetivo principal el control, la supervisión, o la regulación del buen funcionamiento del sistema financiero.
- Técnicas: Son un conjunto de procedimientos, recursos y metodologías de las que se sirve la ciencia económica para realizar la valoración y análisis de los diferentes productos financieros.
Tipos de Intermediarios Financieros
- Compañías aseguradoras: emiten un activo financiero específico: las pólizas de seguros, lo que les permite ofrecer determinadas indemnizaciones en el caso de que se produzca el evento asegurado.
- Instituto de Crédito Oficial (ICO): actúa bajo las condiciones del Gobierno concediendo ayudas a sectores económicos con dificultades y financiando infraestructuras o sectores que se consideran prioritarios.
- Los fondos de pensiones privados: tienen como misión complementar o suplir las pensiones que la Seguridad Social paga después de la jubilación. Para ello, los asociados realizan, durante su vida laboral activa, aportaciones periódicas.
- Sociedades de crédito hipotecario: conceden créditos hipotecarios, para lo cual obtienen recursos mediante depósitos a plazo o la emisión de títulos hipotecarios garantizados por su cartera de créditos (cédulas hipotecarias) o por un crédito concreto (bonos hipotecarios).
Tipos de Mercados Financieros
- Mercados financieros según su forma de funcionamiento
- Mercados directos: Los oferentes y demandantes se ponen en contacto ellos mismos para realizar operaciones.
- Mercados intermediarios: Las operaciones se llevan a cabo a través de intermediarios financieros o brokers.
- Mercados financieros según las características que tengan los activos financieros
- Mercados monetarios: En los que se negocian activos financieros a corto plazo.
- Mercados de capitales: Los activos financieros que se negocian son a largo plazo.
- Mercados financieros según el grado de regulación al que estén sometido
- Mercados libres: Hay libertad entre la oferta y la demanda.
- Mercados regulados: Están regulados mediante diversos mecanismos que los controlan.
El Producto Financiero
El producto financiero es el contrato, acción, bono u obligación de deuda que equivale a una cantidad monetaria. Puede ser una inversión simple (sin derecho a propiedad) u otorga de propiedad sobre una empresa.