Introducción a los Sistemas de Gestión de Bases de Datos (DBMS)
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB
1. ¿Qué es un DBMS?
Sus siglas significan Sistema Manejador de Base de Datos. Su función es controlar la organización, almacenamiento, recuperación, seguridad e integridad de los datos en una base de datos.
2. ¿Ejemplos de DBMS?
Algunos ejemplos populares de DBMS son:
- Oracle
- PostgreSQL
- Microsoft Access
- Microsoft SQL Server
- Informix
- MySQL
3. ¿Objetos que forman parte de un DBMS?
Los principales objetos que forman parte de un DBMS son:
- Tablas: Almacenan los datos.
- Consultas: Permiten buscar y recuperar información específica.
- Formularios: Interfaces para la entrada y visualización de datos.
- Informes: Presentan la información de forma organizada.
- Macros: Automatizan tareas.
- Módulos: Contienen código para extender la funcionalidad del DBMS.
4. ¿Diferencia entre una Base de Datos y un DBMS?
La diferencia principal radica en que una base de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. Por otro lado, un DBMS es un software específico dedicado a la gestión de la base de datos.
5. ¿Qué son las tablas?
Las tablas son los objetos fundamentales donde se almacenan los datos o la información dentro de un DBMS. Se pueden visualizar de dos formas:
- Vista de Diseño: Permite definir la estructura de la tabla, incluyendo los campos, sus tipos de datos y propiedades.
- Vista de Hoja de Datos: Muestra los datos almacenados en la tabla en forma de filas y columnas (registros).
6. ¿Qué es una llave principal o clave en una tabla?
Una llave principal (o clave primaria) es un campo o un conjunto de campos con valores únicos que sirve para identificar inequívocamente cada registro en una tabla. Se utiliza para hacer referencia o búsqueda de un registro completo.
7. ¿Qué son las consultas en un DBMS?
Las consultas son la forma de buscar o recopilar información de una o más tablas para obtener información detallada de una base de datos. Se pueden definir condiciones específicas dentro de las consultas para filtrar los resultados.
8. ¿Cómo se pueden ver los campos dentro de una consulta?
Los campos dentro de una consulta se pueden ver de dos maneras:
- Físicamente: Se refiere a la forma en que los campos están almacenados en la base de datos.
- Lógicamente: Se refiere a la forma en que los campos se presentan al usuario en los resultados de la consulta.
9. ¿Qué son los formularios en un DBMS?
Los formularios son interfaces gráficas que se utilizan para la captura o despliegue de datos almacenados en las tablas o consultas de un DBMS. Facilitan la interacción del usuario con la base de datos.
10. ¿Qué son los informes en un DBMS?
Los informes son la manera de ver e imprimir la información contenida en las tablas o en una consulta de forma organizada y estructurada. Permiten presentar la información de manera profesional.
11. ¿Qué son las macros en un DBMS?
Las macros permiten grabar una serie de acciones o comandos dentro de un DBMS para automatizar tareas repetitivas. Se pueden ejecutar posteriormente mediante un botón o un evento.
12. ¿Qué es el concepto de normalización de bases de datos en un DBMS?
La normalización es un proceso que consiste en aplicar una serie de reglas a las tablas de una base de datos para optimizar su estructura y evitar problemas de redundancia e inconsistencia de datos. Se busca mejorar la eficiencia y la integridad de la base de datos.
13. ¿Qué son las relaciones de tablas?
Las relaciones de tablas se establecen para conectar tablas que tienen información relacionada. Se crean mediante la coincidencia de los datos de las columnas de clave (llave principal y llave foránea) con el mismo nombre, tipo y tamaño del campo en ambas tablas.
14. ¿Tipos de relaciones que se conocen dentro de un DBMS?
Los tipos de relaciones más comunes en un DBMS son:
- Relaciones Uno a Varios: Un registro en una tabla puede estar relacionado con varios registros en otra tabla.
- Relaciones Uno a Uno: Un registro en una tabla solo puede estar relacionado con un registro en otra tabla.
- Relaciones Varios a Varios: Varios registros en una tabla pueden estar relacionados con varios registros en otra tabla.
15. ¿Qué son los botones de comandos en un DBMS?
Los botones de comandos se utilizan en formularios para ejecutar una acción o una serie de acciones, como guardar datos, abrir otro formulario, ejecutar una consulta o imprimir un informe.
16. ¿Qué son los Menús en un DBMS?
Los menús son formularios especiales que se utilizan para organizar y acceder a otros formularios o informes dentro de un DBMS. Suelen contener botones de comandos que permiten navegar por la aplicación.