Introducción a los Sistemas Informáticos: Componentes, Tipos y Software
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB
Funciones de un Ordenador
Un ordenador puede realizar varias funciones esenciales:
- Procesador de datos: Los datos se reciben del exterior y se codifican en un lenguaje que el ordenador pueda entender.
- Almacenar datos: Es la capacidad de almacenar datos durante un período de tiempo determinado.
- Transferir datos: El ordenador necesita enviar los resultados al exterior usando los periféricos de entrada/salida (E/S).
Componentes de un Sistema Informático
- Hardware: Es la parte física de un ordenador.
- Software: Es la parte lógica del ordenador.
Sistema informático: Conjunto de partes de software, hardware y recursos humanos que permiten almacenar y procesar información.
Tipos de Sistemas Informáticos
- Supercomputadoras: Son ordenadores que tienen una capacidad de cálculo superior a los ordenadores comunes.
- Computadoras centrales: Tienen una capacidad de cálculo superior a los ordenadores comunes. Se dedican a hacer cálculos no tan complejos, pero manejan grandes cantidades de datos.
- Servidores: Proporcionan servicios a través de una red y tienen una gran capacidad de E/S.
- Computadoras personales: Ordenadores que tenemos en casa, sirven para hacer tareas básicas.
- Dispositivos de bolsillo: Son pequeños dispositivos de mano que realizan muchas tareas.
Hardware
- Procesador: Es el cerebro del ordenador. Su función es leer y ejecutar instrucciones.
- Contador de programa: Contiene la dirección de memoria de la instrucción a ejecutar.
- Registro de instrucción: Almacena la instrucción que se está ejecutando.
- Registro de estado: Contiene una serie de indicadores sobre el resultado de una operación.
- Memoria: Se encarga de almacenar los programas que se están ejecutando en el ordenador y los datos necesarios. Las memorias tienen que ser rápidas, grandes y de bajo precio.
- Principios: A menor cantidad, acceso más rápido; a mayor cantidad, menor coste por byte.
- Las memorias son volátiles, con acceso aleatorio y son de lectura/escritura.
- Discos duros: Son dispositivos de almacenamiento no volátil. La capacidad es muy superior a la RAM, pero es más lento acceder a la información.
- Buses: Conjunto de líneas por las que se transmite información entre distintos componentes del hardware.
Software
Se puede dividir en tres niveles:
- Software de sistema: Conjunto de programas que administran los recursos del hardware.
- Software de programación: Conjunto de herramientas que sirven para crear nuevos programas. Hay tres tipos de lenguajes:
- Lenguaje máquina: Es el que entiende el ordenador, formado por 0 y 1.
- Lenguaje ensamblador: Consiste en asignar una notación simbólica para representar cada instrucción máquina.
- Lenguaje de alto nivel: Lenguaje más próximo al programador que al hardware. Las instrucciones de alto nivel son palabras en inglés y son fáciles de utilizar.
- Software de aplicación: Permiten realizar tareas a los usuarios con conocimientos básicos de informática.
Licencias de Software
- Software libre: Cualquiera puede usarlo, copiarlo y distribuirlo. Tiene cuatro libertades:
- Libertad 0: Libertad de usar el programa con cualquier propósito.
- Libertad 1: Libertad de estudiar cómo funciona el programa y modificarlo.
- Libertad 2: Libertad de distribuir copias del programa.
- Libertad 3: Libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras.
- Una licencia: Se define como una forma de contrato mediante la que el titular de los derechos de autor establece las condiciones y términos bajo los que el usuario puede utilizar un determinado programa informático.
- Licencias robustas: No se puede añadir ninguna restricción adicional. Ejemplos: GNU, LGPL, AGPL.
- Licencias permisivas: Se pueden redistribuir cambiando las condiciones originales de la licencia.
- Software propietario: Es un software que no es libre. Su uso, redistribución o modificación están prohibidos y requieren una licencia para ello. Ejemplos: CLUF, OEM, RETAIL (licencia destinada a su venta al usuario final).