Introducción a los Sistemas Operativos: Funciones y Tipos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Conceptos Fundamentales de Sistemas Operativos

Funciones Principales de un Sistema Operativo

  • Administrar hardware
  • Administrar memoria
  • Administrar llamadas de red
  • Administrar entorno de usuario
  • Administrar entorno

Tipos de Sistemas Operativos

  • Monolítico
  • Multinúcleo
  • Estructurado: Sistemas por capas
  • Modelo cliente-servidor: Novel, Linux, Minix y Windows

Herramientas del Sistema Operativo para Administrar Procesos

  1. Planificador: Selecciona el proceso que debe ser realizado, le asigna un tiempo (inicio-fin).
  2. Activador: Activa la memoria y demás recursos solicitados por el proceso seleccionado.

Características de los Exonúcleos

  • Muy raros
  • Más productivos
  • Difíciles de programar
  • Son muy ágiles

Sistemas Operativos Alternativos

  • Symbian aplicado a dispositivos móviles
  • Windows Mobile
  • Java ME (está en desarrollo)

Memoria ROM y Proceso de Arranque

Memoria ROM: Inicia la primera fase de arranque del Sistema Operativo (S.O.). Lo siguiente es la verificación del Registro Maestro de Arranque (MBR) situada en el disco duro, después volcar la información del S.O. a memoria RAM.

Niveles de Arranque del MBR

  • HDD
  • CD
  • Diskette
  • USB
  • LAN

Estándares de Sistemas Operativos

  • POSIX: Representa la interfaz de sistemas operativos portables de IEEE basado en Unix.
  • Win32: Define los procesos llevados a cabo por los sistemas operativos de Windows.

Concurrencia de Procesos

Concurrencia de Procesos: Llamado que da el Sistema Operativo por cada tarea que atiende en cada ciclo de reloj.

Conceptos Relacionados con la Concurrencia

  • Hilos: Permiten ejecutar varios procesos en una señal de reloj.
  • Procesos: Son el mecanismo básico para informar al Sistema Operativo respecto a actividades independientes que pueden ser planificadas para su ejecución concurrente.
  • Semáforos: Instrumentos de verificación de concurrencia, implementados a nivel lógico. Su función es determinar los estados de los procesos (live/dead/wait).
  • Buffer: Área de memoria en la que se almacenan datos.

Sistemas Distribuidos

Sistemas Distribuidos: Colección de sistemas informáticos autónomos capaces de entablar comunicación a través de interconexiones de hardware y software.

SERGIO ARMANDO DE JESUS

SANTIAGO MARTINEZ

LIC. ANDRES MUÑOS

Entradas relacionadas: