Introducción a los Sistemas Operativos y Hardware
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB
Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas Electrónicos
Los sistemas electrónicos son un conjunto de dispositivos que procesan la información. Dependiendo de su funcionamiento pueden ser:
- Analógicos: La información puede tomar diferentes valores entre dos límites.
- Digitales: La información se representa mediante dos valores: 0 y 1.
Unidades de Medida de Almacenamiento
- 1.024 bytes = 1 Kilobyte (KB)
- 1.024 KB = 1 Megabyte (MB)
- 1.024 MB = 1 Gigabyte (GB)
- 1.024 GB = 1 Terabyte (TB)
Componentes Físicos de un Ordenador
- Unidad Aritmética Lógica (ALU)
- Unidad de Control
- Disco Duro (Disco Magnético)
- Disco Óptico
Placa Madre
Es la tarjeta base de todo ordenador. Sirve como medio de conexión entre el microprocesador y los demás componentes.
Partes del Microprocesador
- Unidad Aritmético Lógica (ALU): Realiza las operaciones aritméticas y lógicas del microprocesador.
- Unidad de Control: Gobierna todos los demás elementos del microprocesador. Hace que el contador de programa aparezca en el bus de direcciones e indica a la RAM que quiere leer un dato que tiene almacenado en esa posición.
BIOS
La BIOS es un programa que se encarga de dar soporte para manejar ciertos dispositivos denominados de entrada y salida. Conserva ciertos parámetros como el tipo de disco duro, la fecha y hora del sistema, y los guarda en una memoria del tipo CMOS.
Disco Duro
Dispositivo que está compuesto por una serie de láminas metálicas, una encima de otra, que giran a gran velocidad. Cada una de ellas guarda información por las dos caras mediante grabación magnética.
Organización del Disco Duro
- En circunferencias concéntricas.
- Divididas a su vez en sectores.
Para leer los datos se emplean cabezales que transmiten la información a la memoria. Los cabezales se mueven simultáneamente y leen todas las pistas verticales.
Estructura Lógica
- Sector de arranque.
- Partición del disco duro.
Tipos de Particiones
Una partición del disco se corresponde con cada uno de los espacios de almacenamiento en que se divide este. Lo habitual es crear dos particiones. Cada una debe estar formateada con el sistema de archivos que utiliza el sistema operativo que se va a instalar. Windows asigna una letra a la partición y Linux asigna un nombre a cada disco.
Disco Duro SSD
Ventajas del SSD
- Resistencia a golpes y maltratos.
- Alcanza velocidades de lectura/escritura de hasta 500 MB/s.
Desventajas del SSD
El precio es significativamente mayor que el de un disco duro tradicional. Por ejemplo, un SSD de 500 GB puede costar entre USD $400 y USD $500, mientras que un disco duro de la misma capacidad se encuentra por USD $60.
Puertos
Puertos Serie
Transmiten información de forma lenta.
Puertos Paralelos
Transmiten mucha información de forma simultánea.