Introducción al Software de Sistemas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

SOFTWARE

Conjunto de programas que se ejecutan sobre un ordenador (le dicen al hardware lo que debe hacer).


Todos los datos y programas que se están ejecutando en un momento determinado, se guardan en la memoria RAM.


SOFTWARE DE SISTEMAS:

Son programas básicos que le dicen al ordenador cómo usar sus componentes.
En este grupo están los sistemas operativos.


SOFTWARE DE APLICACIÓN:

Es aquel que va dirigido al usuario para facilitarle el trabajo en su entorno, para realizar tareas específicas empresariales, profesionales, científicas o personales.
A esta categoría pertenecen todos los programas que denominamos Aplicaciones.


SISTEMA OPERATIVO:

Programa encargado de arrancar el ordenador y que sirve de intermediario entre el usuario y la propia máquina.
A través de él, se realizan las peticiones y se ejecutan el resto de programas instalados en el ordenador.


WINDOWS:

Desarrollado por Microsoft. Con diferentes versiones aptas para uso doméstico o empresarial.


LINUX:

Cada vez más empleado por las administraciones y en ámbitos educativos, es gratuito.


MAC OS:

Es el sistema operativo creado por Apple. Se utiliza en el mundo del diseño, creación musical y las artes gráficas.
En los tipos de ordenadores servidores, los que más se utilizan son UNIX o Windows Server.


En dispositivos móviles, encontramos:
  • Android (creado por Google)
  • Windows Phone (creado por Microsoft)
  • IOS (creado por Apple)
LLIUREX: Es una distribución educativa que está basada en Ubuntu y Debian (GNU/Linux).
Creada por la Consellería de Educación de la Generalitat Valenciana.
Disponible en valenciano y castellano.
Busca la integración, la innovación y la difusión de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo.
Incluye paquetes software que abarcan todas las áreas educativas, como Matemáticas, Lengua, Física, Conocimiento del medio, etc. de los diferentes niveles de la enseñanza.
LliureX es software libre.


OBJETIVOS DEL SISTEMA OPERATIVO

- Hacer que el ordenador se pueda utilizar de manera fácil y cómoda: Interfaz gráfica.
- Administración del procesador: Asigna a cada programa una porción de tiempo para que haga uso del procesador.
- Usar el hardware del ordenador de manera eficiente: Detección e informe de errores.
- Gestión de la memoria RAM: Gestionar el espacio de memoria asignado para cada aplicación y para cada usuario.
- Permitir al usuario organizar sus archivos y carpetas dentro de cada unidad de almacenamiento.


FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO

1. Posibilitar la comunicación entre el usuario y el ordenador: Entorno gráfico o consola.
2. Administrar la memoria: Cargar en memoria RAM otros programas para su ejecución.
3. Gestionar los recursos: Coordinar el trabajo entre el hardware y el resto del software (impresoras, CPU, memoria, etc. y programas que los utilizan).
4. Administrar el almacenamiento de información: Permite al usuario organizar sus archivos dentro de cada unidad de almacenamiento.


PERSONALIZACIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO

- Escritorio: Es la zona de la pantalla principal que se muestra después de encender el equipo e iniciar sesión.
- El escritorio es un área de trabajo que podemos configurar y personalizar a nuestro gusto.
- En Lliurex se llama Preferencias del Sistema. Accedemos a Aplicaciones → Herramientas del sistema → Configuración del sistema.
- En Windows se llama Panel de Control. Para abrir esta ventana seleccionamos la opción Panel de control del menú Inicio.

Entradas relacionadas: