Introducción a la Tecnología de Materiales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Minerales y Abrasivos

¿Cuáles son los minerales más utilizados como abrasivos y por qué?

Corindón: Un abrasivo muy tenaz, recomendado para productos ferrosos. Su eficiencia en la limpieza de metales se debe a su gran anclaje, lo que genera una mayor adherencia.

Carburo de silicio: Este material es adecuado para trabajar con materiales duros. Aunque se rompe con facilidad debido a su escasa tenacidad, esta rotura genera nuevos perfiles alargados y puntiagudos que le permiten mantener su poder abrasivo.

Procesos de Lijado

¿Para qué tipo de trabajos se recomienda el lijado al agua?

Se recomienda en las últimas etapas antes de la pintura de acabado, generalmente para lijar aparejo o matizado.

¿Qué desventaja presenta el lijado manual en seco?

La contaminación ambiental del taller y la inhalación de polvo por parte del operario.

Corrosión y Oxidación

Explica las diferencias entre corrosión y oxidación.

La oxidación es un proceso químico de oxidación-reducción donde el metal se combina con el oxígeno, generando un material diferente. La corrosión es el efecto físico resultante de esta transformación, produciendo un material con características mecánicas precarias.

Protección del Acero

Explica las razones por las que se recubren con zinc las planchas de acero empleadas en carrocería.

El zinc protege el acero de dos maneras: sellándolo frente a los agentes corrosivos del ambiente y actuando como ánodo de sacrificio en caso de daños en la capa de sellado, como grietas.

¿Qué es el fosfatado de la carrocería?

Es un tratamiento superficial que consiste en aplicar una solución fosfatante de zinc disuelto en agua sobre toda la carrocería. Esto se puede realizar mediante inyección o por inmersión en grandes cubas.

Sellado y Protección

¿Qué son las ceras de cavidades?

Son productos que contienen polímeros plásticos para mayor flexibilidad, aditivos anticorrosión y un elevado poder de penetración por capilaridad. Además, son altamente hidrófobos, lo que significa que repelen la humedad.

¿En qué consiste el sellado de bordes en fabricación?

Se trata de la hermetización de las uniones entre las diferentes piezas de la carrocería, como el compartimento del motor, la pared frontal, el habitáculo, el maletero, las puertas, los portones y los capós, utilizando revestimientos orgánicos, como cordones plásticos.

Zonas de Corrosión

Enumera las zonas que resultan especialmente afectadas por la corrosión.

  1. Largueros, travesaños, pilares y, en general, todos los cuerpos huecos (debido al desequilibrio ambiental).
  2. Soportes de suspensión y dirección (por fatiga).
  3. Uniones soldadas (por heterogeneidad).

Reparación de la Corrosión

Para realizar una correcta reparación, ¿es necesario eliminar toda la corrosión? Arguméntalo.

Sí, es fundamental eliminar cualquier rastro de óxido. De lo contrario, la corrosión reaparecerá rápidamente a partir de ese punto, incluso si el resto de la reparación se realiza correctamente, incluyendo la aplicación de todas las capas de protección.

Explica brevemente los sistemas de eliminación de óxido que conoces e indica los medios de protección adecuados para cada uno de ellos.

Decapados por medios físicos:

Eliminan la capa de óxido mediante la separación por abrasión. Se utilizan equipos de protección personal como gafas, guantes y mascarilla.

Transformación por medios químicos:

Inertizan la capa de óxido transformándola en un compuesto estable de hierro. Se aplica un recubrimiento polimérico para prevenir la oxidación posterior. Se deben utilizar equipos de protección personal como gafas, guantes, mascarilla y traje protector, además de asegurar una correcta ventilación del área de trabajo.

Útiles para la Eliminación de Óxido

Enumera los útiles empleados para la eliminación de óxido por medios físicos.

  1. Cepillos de cerdas metálicas.
  2. Abrasivos tridimensionales, "Clean strip" o discos de púas.
  3. Abrasivos en granos sueltos.
  4. Lijas.

Entradas relacionadas: