Introducción a la Teoría Gestalt en Psicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Evaluación Psicológica

Definición de Prueba

Una prueba es un procedimiento estandarizado para obtener una muestra de la conducta y describirla con base en categorías o puntuaciones.

Características de las Pruebas

  • Son procedimientos estandarizados.
  • Consideran una muestra de la conducta.
  • Permiten obtener puntuaciones o derivar categorías.
  • Contemplan normas o estándares.
  • Predicen conductas no evaluadas.

Usos de las Pruebas

  • Clasificación
  • Diagnóstico y planeación del tratamiento
  • Autoconocimiento
  • Evaluación de programas
  • Investigación

Factores que Influyen en las Pruebas

  • La forma de administración
  • Las características del evaluador
  • El contexto de la prueba
  • El motivo y experiencia del examinado
  • El método para obtener la puntuación

Rapport

Se refiere a una atmósfera cómoda y cálida que sirva para motivar a los examinados.

Diferencia entre Evaluación y Prueba

Evaluación es un término más amplio que se refiere a todo proceso de recopilar información acerca de un individuo. La evaluación se puede definir como valoración o estimación de la magnitud.

Factor (E)

Factor cuantitativo variable intra e interindividual.

Factor (G)

Factor cuantitativo de la inteligencia, común y fundamental de todas las funciones.

Funciones Mentales
  • Inferiores (INF): Sensación, Percepción, Atención Reactiva, Memoria espontánea.
  • Superiores (SUP): Conciencia, atención, memoria, juicio, abstracción, concentración y lenguaje.

Principios Gestálticos

Uno de los principios fundamentales es la llamada Ley de la Pregnancia.

Principio de la Relación Figura-Fondo: Afirma que cualquier campo perceptual puede dividirse en figura contra un fondo. La figura se distingue del fondo por características como: tamaño, forma, color, posición, etc.

Principio Holístico: El Todo es siempre más que la suma de sus partes que lo componen.

Principio del Isomorfismo: los procesos psicológicos se relacionan de modo directo con procesos biológicos y fisiológicos.

Leyes Gestálticas

  • Ley de la Constancia
  • Ley del Todo
  • Ley de la Proximidad
  • Ley de la Semejanza
  • Ley de la Continuidad
  • Ley del Cierre
  • Ley del Destino Común
  • Ley de la Dominancia
  • Ley de la Buena Forma

Función Gestáltica

Puede definirse como aquella función del organismo integrado por la cual éste responde a una constelación de estímulos dada como un todo, siendo la respuesta misma una constelación, un patrón, una gestalt.

Entradas relacionadas: