Introducción a la Teoría Musical
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB
El Sonido y sus Cualidades
Definición de Sonido
El sonido es una sensación que se produce en el oído por un conjunto de vibraciones que se propagan por el vacío.
Altura
La altura es la cualidad del sonido que nos indica lo agudos (altos) y graves (bajos) que son los sonidos.
El Pentagrama y sus Elementos
Pentagrama
El pentagrama es el conjunto de cinco líneas paralelas y horizontales entre sí que se utilizan para indicar la altura de las notas.
Claves
Las claves son el primer signo que se coloca al principio del pentagrama y nos indica dónde está una nota determinada.
Figuras Musicales y sus Duraciones
- Redonda: 4 tiempos
- Blanca: 2 tiempos
- Negra: 1 tiempo
- Corchea: 0.5 tiempos
- Semicorchea: 0.25 tiempos
- Silencio de negra: 1 tiempo
- Silencio de corchea: 0.5 tiempos
Ligadura de Prolongación
La ligadura de prolongación es el signo en forma de arco que se coloca entre la cabeza de dos o más notas que están a la misma altura para sumar sus duraciones.
Compases e Indicadores de Compás
Compases
Los compases son el espacio comprendido entre dos líneas verticales en el pentagrama para indicar que hay un número determinado de pulsos.
Indicador de Compás
El indicador de compás es una fracción que indica el número de pulsos y el tipo de nota que representa la unidad de pulso.
Ejemplos:
- 2/8: cada compás tiene dos pulsos y la unidad de pulso es la corchea, equivale a dos corcheas.
- 3/2: cada compás tiene tres pulsos y la unidad de pulso es la blanca, equivale a 3 blancas.
- 4/4: cuatro pulsos, la unidad de pulso es la negra - 4 negras.
Signos de Prolongación
Puntillo
El puntillo es un signo en forma de punto que se coloca a la derecha de la cabeza de la nota y sirve para añadir la mitad de su duración.
Calderón
El calderón es un signo con forma de arco que tiene un punto en su interior sobre la nota, añade la duración a voluntad del intérprete.
Tempo e Intensidad
Tempo
El tempo es la distinta velocidad con que se interpreta una obra.
Términos de tempo:
- Larghissimo: más despacio que largo
- Largo o Lento: muy despacio
- Grave: también muy despacio
- Adagio: despacio
- Andante o Moderato: moderado, tranquilo
- Allegretto: menos rápido que allegro
- Allegro: deprisa, rápido
- Vivo: muy deprisa
Términos de modificación del tempo:
- Ritardando (rit., rall.): disminuir poco a poco la velocidad
- Accelerando (accel., aff.): aumentar poco a poco la velocidad
- Ad libitum: a voluntad del intérprete
- A tempo: volver a la velocidad del principio
Intensidad
La intensidad es el distinto volumen con que se interpreta una obra.
Términos de intensidad:
- Pianissimo (pp): muy suave
- Piano (p): suave
- Mezzopiano (mp): medio suave
- Mezzoforte (mf): medio fuerte
- Forte (f): fuerte
- Fortissimo (ff): muy fuerte
Términos de modificación de la intensidad:
- Crescendo: aumentar progresivamente la intensidad
- Diminuendo: disminuir progresivamente la intensidad
Timbre e Instrumentos Musicales
Timbre
El timbre es la cualidad del sonido que nos dice qué voz o qué instrumento lo produce.
Tipos de voces:
- Grave: niñas contralto, hombres bajo.
- Media: niñas mezzosoprano, hombres barítono
- Aguda: niñas soprano, hombres tenor
Instrumentos Musicales
Ejemplos de instrumentos:
Cuerdas
- Frotadas: violines, violas, violoncellos
- Golpeadas: piano
Vientos
- Maderas: flauta, fagot y contrafagot
- Metales: trompeta, trompa y trombón