Introducción a la Termodinámica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

ENERGÍA MECÁNICA

ENERGÍA CINÉTICA

Es la energía que posee un cuerpo que se encuentra en movimiento.

Teorema de las Fuerzas Vivas

El trabajo realizado por toda la fuerza que actúan sobre un cuerpo es igual a la variación de la energía cinética.

ENERGÍA POTENCIAL

La energía que posee un cuerpo debido a la posición en la que se encuentra.

Energía Potencial Elástica

Es la energía que posee un cuerpo elástico que sea comprimido o estirado.

Energía Mecánica

Es la suma de la energía cinética y potencial de un cuerpo.

CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA

Principio de Conservación de la Energía

La energía total de un sistema se mantiene siempre constante: por ahora, la energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma. En un proceso sin rozamiento, la energía mecánica se mantiene constante. En caso de que existan fuerzas de rozamiento, parte de la energía mecánica se pierde en forma de calor.

LA ENERGÍA

La energía es la propiedad de los cuerpos o sistemas materiales que les permite producir cambios en ellos mismos o en otro cuerpo.

¿QUÉ ES EL TRABAJO?

Solo se produce trabajo cuando una fuerza produce un desplazamiento en la misma dirección. El trabajo es la forma en que intercambian energía los cuerpos. De forma matemática, se define como el producto de una fuerza con el desplazamiento que produce.

POTENCIA Y RENDIMIENTO

La potencia mide la rapidez con que se realiza un trabajo.

Rendimiento

El rendimiento de una máquina permite el trabajo que realmente se aprovecha y el que se pierde en forma de calor.

CALOR

El calor es la energía intercambiada entre dos cuerpos que se encuentran a distinta temperatura. El calor se representa con la letra Q, y al ser una forma de transferencia de energía, su unidad en el SI es el julio. El calor se transmite desde el cuerpo con mayor temperatura al cuerpo con menor temperatura, hasta que la temperatura de ambos se igualan, alcanzando el equilibrio térmico.

Efectos del Calor

Cuando un cuerpo absorbe o pierde calor, puede modificar su temperatura, su estado físico o su tamaño.

Cambio de Temperatura

La variación de temperatura en un cuerpo con efecto de calor depende de tres factores:

  • Del tipo de sustancia.
  • De la cantidad de sustancia.
  • De la cantidad de calor transferido.

Calor Específico

Se define como la cantidad de calor que hay que suministrar a 1 kg de una sustancia para producir una variación de temperatura de 1 grado.

Cambio de Estado

Cuando un cuerpo alcanza su temperatura de fusión o de ebullición, el suministro de calor provoca un cambio de estado. Mientras esto sucede, la temperatura permanece constante. El calor necesario para que una sustancia cambie de estado depende del tipo y de la cantidad de sustancia.

Calor Latente

Se define como la cantidad de calor necesaria para que 1 kg de una sustancia cambie de estado. Hay que distinguir entre el calor latente de fusión y el calor latente de vaporización.

Entradas relacionadas: