Introducción a UML: Diagramas, Entidades, Relaciones y Cardinalidad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Introducción a UML

  • Es un lenguaje para especificar, visualizar, construir y documentar artefactos de un sistema de software. No describe métodos o procesos.
  • Se utiliza para definir un sistema, detallar sus artefactos, documentarlo y construirlo.
  • Es el lenguaje en el que se describe el modelo. UML no se compara con la programación estructurada; simplemente diagrama la realidad de una utilización en un requerimiento.

Tipos de Diagramas UML

  • Diagramas de Estructura

    Enfatizan en los elementos que deben existir en el sistema modelado.
  • Diagramas de Comportamiento

    Enfatizan en lo que debe suceder en el sistema modelado.
  • Diagramas de Interacción

    Enfatizan en el flujo de control y de datos entre los elementos del sistema modelado.

Entidades

  • Una entidad es cualquier objeto discreto sobre el que se tiene información.
  • Se representa mediante un rectángulo o caja etiquetada en su interior con un nombre.
  • Ejemplos: Factura, persona, empleado, etc.
  • Entidad Débil

    Es aquella que no puede existir sin participar en la relación, es decir, aquella que no puede ser unívocamente identificada solamente por sus atributos.
  • Entidad Fuerte

    Es aquella que sí puede ser identificada unívocamente.

Relaciones

  • Una relación describe cierta interdependencia (de cualquier tipo) entre entidades.
  • Se representa mediante un rombo etiquetado en su interior con un verbo.
  • Dicho rombo debe unirse mediante líneas con las entidades que relaciona (es decir, los rectángulos).

Atributos

  • Los atributos son propiedades relevantes propias de una entidad y/o relación.
  • Se representan mediante un círculo o elipse etiquetado con un nombre en su interior.
  • Cuando un atributo es identificativo de la entidad, se suele subrayar dicha etiqueta.

Cardinalidad de las Relaciones

  • Relaciones de uno a uno: 1:1
  • Relaciones de uno a muchos: 1:N
  • Relaciones de muchos a muchos: N:M
  • 0 si la entidad no está obligada a participar en la relación.
  • 1 si la entidad está obligada a participar en la relación y, además, cada instancia solamente participa una vez.
  • N, M, ó * si la entidad no está obligada a participar en la relación y cada instancia puede participar cualquier número de veces.

Entradas relacionadas: