Inventario jerarquizado de conservación
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB
Inventario jerarquizado: utilizar el código maquina y combinar el inventario de conservación con el principio de pareto, se obtiene el IJ(vital, importante y trivial)
Curva de la bañera: Graficar el comportamiento futurto de un equipo o conjunto de equipos, apoyándose en conceptos de probabilidad y estadística, de tal forma que se obtenga una descripción bastante confiable del patrón de fallas probables. Etapas: de fallas prematuras o vida temprana, vida útil y de agotamiento.
Estructura de un almacén de conservación: Principal provedor(almacén generala de fabrica) Prov sec(refaccionarías, tall, tiendas, etc). Almacén del depto de conservación(gavetas P7ordenes de trab prog,). Gavetas para contingencias.
Prop de los lubricantes: viscosidad, punto de inflamación, punto de combustión, punto de goteo, resist. A la oxidación, resist. A la emulsificacion.
Clases de lubricantes: de acuerdo a su consistencia. Líquidos, semisolidos, sólidos.
Aplic. De diag de pareto: desglosando las posibles causas en la aparición de un efecto que nos interese analizar
curva de costo mínimo: conforme aumenta la conservación, disminuye de forma asintotica el costo de paro, llegando a un momento en que es necesario un gran aumento en los costos de conserv. Para obtener una peq mejoría en los costos de paro.
Mantenibilidad: Rapidez con la cual las fallas o el funcionamiento defectuoso, en los equipos son diagnosticados y corregidos, o el mtto. Programados es ejecutado con éxito.
Inventario de conservación: Listasdo de los recursos por atender, seas estos equipos, instalaciones o construcciones; y que ademas, se haya establecido el indice ICGM (RIME). Se estab en dpto. De conservación.
Fiabilidad: Probabilidad de que un equipo no falle. Es decir, funcione satisfactoriamente dentro de los limites de desempeño establecidos.
Costos de conservación: todos los costos ocasionados por el material y mano de obra utilizados en el cuidado de los recursos, para permitir que estén adecuadamente preservados y prporcionen el nivel de servicio estipulado.
5 Funciones básicas de la conservación industrial: 1 Conservación contingente(CC), 2 Conserv. Preventiva en vitales(CCV), 3 Conserv prev. En Importantes(CPI), 4 Conserv prev por anomalías(CPA), 5 Conserv prev o correct en triviales(CCT).
LLuvia de ideas: Cosiste en reunirse en grupo, para buscar soluciones a un problema. Estas deben ser entendidas y analizadas por el grupo es necesario utilizar las preguntas: que? Por que? Donde? Cuando? Quien? Como?
Elementos que intervienen en todad falla: objeto y defecto.
Tipos de ordenes de trabajo: Rutinarias y especificas.
OEE:( Eficiencia general de los equipos) es una razón porcentual que sirve parqa medir la eficiencia productiva de la maquinaria induatrial. Mide: disponibilidad, eficiencia y calidad.
AMEF: proceso sistemático para la identificación de fallas potenciales del diseño de un producto o de un proceso antes de que estas ocurran, con el propósito de eliminarlas o minimizarlas es riesgo asociado a las mismas. Beneficios: a corto plazo, ahorro de los costos de reparaciones, las pruebas repetitivas y el tiempo de paro. A largo plazo: se relaciona con la satisfacion del cliente con el producto y su percepción de la calidad.