Inversión en Títulos Valores: Acciones y Bonos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Títulos Valores

Los títulos valores son inversiones que representan una deuda, la propiedad de un negocio o el derecho legal a adquirir o vender una participación en la propiedad de un negocio. Representan las acciones de las sociedades anónimas, las obligaciones y demás títulos valores emitidos en masa que poseen iguales características y otorgan los mismos derechos dentro de su clase. Comprenden acciones, bonos y otros valores.

Títulos en que la Empresa Invierte

1. Acciones

Una parte alícuota del capital contable, son títulos que acreditan a su poseedor legal como propietario de una cuota parte del patrimonio de una empresa. Es el título representativo de una parte del capital con el que una persona participa en sociedades mercantiles o en comanditas por acciones de capital abierto. Este título convierte en propietario y socio capitalista de la empresa a su tenedor en proporción con el monto de acciones suscritas, asimismo le da derecho a votar en las asambleas generales de accionistas y a la oportunidad de influir en la redacción, aprobación, modificación y reforma de los estatutos de la sociedad, en la designación de altos directivos, así como en otras decisiones importantes.

2. Bonos

Es un documento de crédito emitido por un gobierno o empresa privada, mediante el cual el emisor se obliga a cubrir al inversionista (prestamista) un capital principal en un plazo determinado, así como los intereses que devengue pagaderos en periodos regulares; son instrumentos a largo plazo que las organizaciones de negocios y el gobierno utilizan para recaudar cantidades importantes de fondos, a menudo a partir de un grupo diversificado de prestamistas. Por lo general, los bonos pagan intereses, son colocados en el mercado primario y/o secundario por la transferencia de un certificado, el cual es un documento extenso y complejo, donde se establecen las condiciones bajo las cuales se han emitido, especificando los derechos de los tenedores del certificado, así como las responsabilidades de la empresa emisora del mismo. Adicionalmente, se especifica la tasa de interés, los pagos y las fechas de redención del capital principal.

Usos más Frecuentes de los Bonos:
  1. Financiamiento general por la contratación del capital de trabajo o su aumento.
  2. Adquisición de activos fijos requeridos por la expansión de las operaciones.
  3. Pago de obligaciones que están por vencerse.
  4. Redención de las acciones preferentes.

Entradas relacionadas: