Inversiones en Sociedades: Aplicación y Contabilización del Método VPP

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Inversiones: Conceptos y Aplicación del Método VPP

Las inversiones son aquellas realizadas con el ánimo de obtener una renta u otro beneficio, explícito o implícito, y que no forman parte de los activos dedicados a la actividad principal de la entidad. También incluyen las colocaciones efectuadas en otras entidades.

No se incluyen en este rubro las inversiones en inmuebles, que se clasificarán en “Propiedades de Inversión”.

Método del Valor Patrimonial Proporcional (VPP)

El Método del Valor Patrimonial Proporcional (VPP), también conocido como método de la participación, es un sistema de medición y contabilización de las participaciones permanentes en sociedades sobre las que se ejerza control, control conjunto o influencia significativa.

La medición de la inversión según el método de VPP representará la proporción del patrimonio neto de la entidad emisora que corresponde a la entidad tenedora.

La RT 21 establece que es un método de contabilización por el cual la inversión se registra inicialmente al costo, determinado según esta norma, y su valor se modifica posteriormente para reconocer la participación de la entidad inversora en las pérdidas o ganancias obtenidas por la entidad emisora después de la fecha de adquisición.

Aplicación del Método VPP

El método de VPP se aplicará cuando la entidad inversora, a partir de la adquisición de acciones, ejerza el control, control conjunto o influencia significativa sobre la entidad emisora.

En las adquisiciones previas a la obtención de control, control conjunto o influencia significativa, o cuando, por la venta parcial de acciones, se pierda dicho control, control conjunto o influencia significativa, la medición contable se realizará a su costo (según RT 17).

Cuando la intención de la entidad sea vender las acciones adquiridas en un plazo de un año, estas deberán medirse contablemente a su valor corriente, de acuerdo con el punto 4.3 de la segunda parte de la RT 17.

Síntesis de Criterios de Medición

  • Si la adquisición de acciones es una inversión corriente, se valúa al valor corriente (independientemente de que exista o no influencia significativa).
  • Si es una inversión no corriente y NO se tiene control, control conjunto o influencia significativa, se valúa a valor de costo.
  • Si es una inversión no corriente y se ejerce el control, control conjunto o influencia significativa, se valúa según el Método VPP.

Exposición Contable

En el estado de resultados de la entidad inversora se incluirá la proporción que le corresponda sobre el resultado de la entidad emisora, neto de eliminaciones de resultados no realizados con terceros y que se encuentren contenidos en los saldos finales de activos.

Los dividendos en efectivo o en especie (que no sean acciones de la entidad emisora) NO implican resultados para la entidad inversora, ya que reducen el VPP de la inversión.

Si al aplicar el método, la participación de la entidad inversora en las pérdidas de la emisora supera el valor contable de la inversión, la entidad inversora registrará su participación en dichas pérdidas hasta que su inversión quede valuada en cero.

Entradas relacionadas: