Investigación Comercial: Conceptos y Técnicas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

1. Concepto, definición y requisitos de investigación comercial

Según la Market Research Society, es el medio empleado por los que suministran bienes y servicios para permanecer en contacto con las necesidades y deseos de los que adquieren y utilizan dichos bienes y servicios.

SISTEMÁTICA:

De forma continuada

OBJETIVA:

Información facilitada no debe estar influida por el investigador.

VÁLIDA:

Debe de servir para planificar y conseguir un objetivo.

CIERTA:

Con su veracidad contribuye a reducir riesgos en la toma de decisiones.

2. Que debemos de entender por SIM

El conjunto de personas, equipos y procedimientos diseñados para recoger, clasificar, analizar, valorar y distribuir a tiempo la información solicitada por los gestores de marketing.

3. Fuentes de información y requisitos

Internas Información de la propia empresa

Primarias:

Estudio específico dentro de la empresa. (Cuestionario de satisfacción)

Secundarias:

Trabajos hechos y publicados. (Informe de ventas del departamento contable, revistas especializadas de nuestro producto.)

Externas información obtenida fuera de la propia empresa

Primarias:

Información inédita y no publicada. (Trabajo de un experto en psicología industrial norteamericano. Sobre las motivación de los trabajadores)

Secundarias:

Se obtiene a partir de datos ya elaborados por otras empresas o entidades. (Informe del banco de España, de las cámaras de comercio, anuarios económicos en determinados bancos.)

Fiables:

Quién la ha elaborado y método de recopilación.

Actuales:

Datos recientes y ajustados a la realidad.

Detalladas:

Que ayude a realizar buenos pronósticos.

4. ¿Qué se entiende por trabajo por trabajo de campo?

El trabajo de campo consiste en realizar una serie de cuestionarios, entrevistas, observaciones… buscado a las personas adecuadas parar responder a determinados comportamientos. (Estación tren, preguntar a los usuarios sobre determinados servicios. En la puerta del Corte Inglés.)

5. Técnicas de investigación

Técnicas de investigación cuantitativas

Investigación descriptiva:

Encuesta (hábitos alimentarios) Observación (cámaras en parque de atracciones) Panel (Audímetros).

Investigación casual:

Experimentación.

Técnicas de investigación cualitativas

Técnicas directas:

Entrevista personal (Entrevista de trabajo con la personal candidata) Dinámicas de grupo (Plantear un debate y ver cómo reaccionan.)

Técnicas indirectas:

Técnicas proyectivas. (Lluvia de ideas)

Entradas relacionadas: