Investigación Comercial: Guía Completa para la Toma de Decisiones Informadas
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB
Investigación Comercial: Eliminando el Riesgo en la Toma de Decisiones
¿Elimina la Investigación Comercial el Riesgo en la Toma de Decisiones?
Falso. La investigación comercial reduce el riesgo, pero no lo elimina por completo.
¿Se Pueden Tomar Decisiones Sensatas sin Investigación Comercial?
Verdadero. Se pueden utilizar métodos alternativos, como encuestas en línea, para recopilar información sin realizar una investigación comercial formal.
¿Es Necesario Prescindir de la Investigación Conclusiva si los Hallazgos de una Reunión de Grupo Confirman las Expectativas?
Falso. La investigación conclusiva es crucial para analizar los datos, extraer conclusiones y formular recomendaciones.
¿Deben Todos los Proyectos de Investigación Tener Hipótesis?
No. Las técnicas de investigación exploratorias no requieren hipótesis.
Características de la Investigación Comercial
- Función: Vincula la organización con el mercado.
- Proceso Sistemático: Sigue un proceso estructurado para recopilar y analizar información.
- Valora las Necesidades de Información: Identifica la información necesaria para la toma de decisiones.
- Obtiene la Información Demandada: Recopila datos relevantes y confiables.
- Posee Normas y Métodos: Utiliza métodos y técnicas establecidos para garantizar la precisión.
- Refleja la Realidad: Proporciona información precisa y actualizada sobre el mercado.
- Facilita Información Oportuna: Entrega información en el momento y formato adecuados.
Importancia de la Investigación Comercial
- Útil en Todas las Áreas de Decisión: Desde el desarrollo de productos hasta la medición del rendimiento del mercado.
Usos de la Investigación Comercial
- Búsqueda de Respuestas a Preguntas Específicas: Proporciona información para abordar problemas y oportunidades.
- Análisis de Situación: Evalúa el mercado y la posición de la empresa.
- Diseño del Programa de Marketing Mix: Informa las decisiones sobre producto, precio, promoción y distribución.
- Desarrollo e Implementación: Guía el desarrollo y la ejecución de estrategias de marketing.
- Control: Monitorea el rendimiento y realiza ajustes según sea necesario.
Cuándo NO Realizar una Investigación Comercial
- Información Existente: Cuando la información necesaria ya está disponible.
- Decisiones Inmediatas: Cuando se requiere una respuesta rápida.
- Datos Insuficientes: Cuando los datos no son suficientes o no se pueden recopilar.
- Bajo Valor de la Información: Cuando el costo de la investigación supera los beneficios potenciales.
- Recursos Insuficientes: Cuando la empresa no tiene los recursos para realizar una investigación.
- Decisiones Diarias: Cuando las decisiones no son lo suficientemente importantes como para justificar una investigación.
Tipos de Investigación
Investigación Concluyente
- Objetivo: Obtener información clara y precisa.
- Características: Utiliza hipótesis y métodos cuantitativos.
Investigación Descriptiva
- Objetivo: Describir características o comportamientos.
- Características: Utiliza estudios transversales y longitudinales.
Investigación Cualitativa
- Objetivo: Comprender el comportamiento humano.
- Características: Utiliza muestras pequeñas y no representativas, métodos flexibles y análisis subjetivo.
Fases del Proceso de Investigación Comercial
1. Definición del Problema y Objetivos
- Determina el tipo de muestreo.
2. Diseño de la Investigación
- Determina el enfoque de investigación y las técnicas de recopilación de datos.
3. Trabajo de Campo o Recopilación de Datos
- Contacto con los encuestados.
4. Análisis de Datos
- Interpretación de los datos recopilados.
5. Presentación de Resultados
- Comunicación de los hallazgos y recomendaciones.