Investigación sobre la influencia del eurocentrismo en la educación
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB
Hipótesis
Hipótesis explicativa-causal: El aislamiento económico y la invisibilización de los pueblos originarios, junto con programas educativos con visión eurocentrista, generan un desconocimiento de la historia y cultura de los pueblos originarios en alumnos de escuelas públicas de Lomas de Zamora.
Diseño de la Investigación
Tipo de Investigación
- Según su nexo: Explicativa-Causal o Determinista.
- Según su planteo temporal: Post-Facto.
- Según su direccionalidad: Unidireccional o asimétrica.
Variables
- Variable independiente: Aislamiento económico, invisibilización de los pueblos originarios.
- Variable contextual: Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires.
- Variable antecedente: Programas educativos con visión eurocentrista.
- Variable intermitente: Alteración de la información.
Unidad de Análisis y Universo
- Unidad de análisis: Alumnos entre 14 y 19 años, de escuelas de educación pública de la municipalidad de Lomas de Zamora.
- Universo: Finito y heterogéneo (hasta diez mil alumnos).
- Unidad de información: Profesionales y especialistas de diferentes áreas (Pedagogía, historia, psicología, antropología cultural).
Técnicas de Muestreo
- Probabilístico: Técnica de azar simple: Requiere en un primer lugar la obtención del correspondiente marco muestral. Luego se procede a la identificación de las unidades de análisis, asignándoles un número de orden, posteriormente se recurre a algún procedimiento aleatorio para seleccionar los casos que formarán parte de la muestra.
- No probabilístico: Muestras intencionales, razonadas o dirigida: El procedimiento de selección es establecido según el criterio del investigador, en función de aquellos casos que consideren típicos o característicos de la problemática a investigar. En otras palabras, se recurre a “informantes clave”.
Diseño de la Muestra
- 400 encuestas (200 probabilísticas al azar simple y 200 no probabilísticas intencionales).
- Error: 5%.
Indicadores y Cuestionario
Ejemplos de Preguntas para el Cuestionario
Preguntas de Conocimiento
- ¿Quién fue el actor principal de la Segunda Guerra Mundial?
- Hitler
- Mussolini
- Trump
- ¿En qué año fue la Revolución Francesa?
- 1789
- 1820
- 1922
- ¿En qué año comenzó y finalizó la Primera Guerra Mundial?
- 1914/1918
- 1905/1910
- 1880/1892
Pregunta de Control
- ¿Quién fue el actor principal de la Segunda Guerra Mundial?
- Hitler
- Mussolini
- Trump
- Pregunta control: ¿Hitler participó en la Segunda Guerra Mundial?
- Sí
- No
Tabla de Indicadores
Indicador | Categoría | Puntaje | Técnicas | Clasificación |
---|---|---|---|---|
Grado de conocimiento sobre información y contenidos de la historia argentina y sus pueblos originarios (%10) | Nula Baja Media Alta | 0 3,3 6,6 10 | Encuesta Observación | Ordinal |
Grado de conocimientos sobre historia europea (%10) | Nula Baja Media Alta | 0 3,3 6,6 10 | Encuesta Observación Entrevista | Ordinal |
Grado de conocimiento sobre el pensamiento eurocentrista (%10) | Nula Baja Media Alta | 0 3,3 6,6 10 | Encuesta Observación | Ordinal |