Investigación de Mercado y Técnicas de Muestreo
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB
Investigación de Mercado
Investigación de Mercado: Es la recolección y análisis de información sobre el mundo empresarial y el mercado. Se realiza de forma sistemática para tomar decisiones estratégicas y operativas de marketing. Es una herramienta que permite a la empresa obtener información clave para:
- Establecer políticas
- Definir objetivos
- Crear planes y estrategias
Métodos de Recolección de Datos
A) Encuesta: Permite obtener información primaria mediante la consulta directa a los sujetos de estudio.
B) Observación: Se basa en la observación de los consumidores y su comportamiento para obtener datos.
C) Experimentación: Se obtiene información causal mediante la realización de experimentos controlados. Se alteran variables para observar los efectos en el comportamiento del consumidor.
Cuestionarios en la Investigación de Mercado
¿Qué es un cuestionario?
Un cuestionario es un conjunto de preguntas diseñadas para obtener datos específicos. Las preguntas deben ser claras, fáciles de responder, no invasivas y concisas.
Tipos de Preguntas
Preguntas Filtro
Se utilizan para identificar a las personas que cumplen con ciertos criterios y dirigirlas a preguntas posteriores relevantes. Permiten segmentar a los encuestados y evitar preguntas innecesarias.
Batería de Preguntas
Un conjunto de preguntas que abordan el mismo tema. Se organizan en forma de "embudo", comenzando con preguntas generales y avanzando hacia preguntas más específicas. Se busca profundizar en el tema de manera gradual.
Preguntas de Control
Se utilizan para verificar la veracidad de las respuestas. Se formula la misma pregunta de diferentes maneras en distintos puntos del cuestionario para detectar inconsistencias.
Preguntas Amortiguadoras
Se utilizan para abordar temas delicados o sensibles. Se formulan de manera suave y gradual para evitar que el encuestado se sienta incómodo o se niegue a responder.
Muestreo en la Investigación de Mercado
El muestreo es la selección de un subconjunto de la población (muestra) que se utilizará para representar al total de la población en una investigación.
Tipos de Muestreo
Muestreo Probabilístico
Se basa en el azar, lo que significa que cada miembro de la población tiene una probabilidad conocida de ser seleccionado.
- Muestreo Aleatorio Simple: Cada miembro de la población tiene la misma probabilidad de ser seleccionado.
- Muestreo Aleatorio Estratificado: La población se divide en grupos (estratos) y se realiza un muestreo aleatorio dentro de cada grupo.
- Muestreo por Conglomerados: La población se divide en grupos (conglomerados) y se selecciona una muestra aleatoria de conglomerados para ser estudiados.
Muestreo No Probabilístico
La selección de la muestra no se basa en el azar, sino en el juicio del investigador.
- Muestreo por Conveniencia: Se seleccionan los miembros de la población que son más fáciles de acceder.
- Muestreo por Juicio: El investigador selecciona a los miembros de la población que considera más representativos o informativos.