Investigación de Mercados: Aplicaciones Estratégicas y Tipologías Esenciales
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB
La Investigación de Mercados: Un Pilar para la Decisión Empresarial
La Investigación Comercial (I.C.), o más comúnmente conocida como Investigación de Mercados, es una herramienta indispensable para la toma de decisiones estratégicas en cualquier organización. Su aplicación permite obtener información valiosa que guía las acciones empresariales en diversas áreas clave.
Áreas Clave de Aplicación de la Investigación de Mercados
Respecto al Mercado
- Estimación del tamaño del mercado actual y su potencial.
- Determinación de la cuota de mercado.
- Estudio de la distribución geográfica y temporal de las ventas.
- Estudio de la competencia.
- Determinación de posibles segmentos del mercado.
Respecto al Consumidor
- Detección de necesidades, gustos y preferencias de los consumidores.
- Estudio del comportamiento del consumidor.
- Estudio de las características de los consumidores de un producto de la empresa.
- Estudio de los motivos y hábitos de compra de los posibles clientes.
- Comprobación de la satisfacción de los clientes respecto a los productos o servicios de la empresa.
Respecto al Producto
- Estudio de las posibilidades de éxito de nuevos productos.
- Estudio de cómo perciben los consumidores los productos de una empresa y los de la competencia.
- Estudio sobre el envase y la marca.
- Estudio del ciclo de vida de los productos.
Respecto al Precio
- Estudio de los precios de los productos propios y de la competencia.
- Estudio de cómo perciben los consumidores el precio de los productos de la empresa en comparación con los de la competencia.
- Determinación de los precios máximos y mínimos que los consumidores estarían dispuestos a pagar.
- Identificación de las formas de pago habituales en el sector.
Respecto a la Distribución
- Estudio de la forma de distribución habitual del sector.
- Diseño y ambientación en los establecimientos de venta.
- Estudio sobre la localización de los lugares de venta.
Respecto a la Comunicación
- Comprobación de la efectividad de la publicidad.
- Determinación de lo que recuerdan los consumidores de una campaña publicitaria (ej. de TV).
- Estudio de la credibilidad de la publicidad.
- Medición del número de personas que componen la audiencia de distintos medios de comunicación.
- Medición de la influencia en las ventas de actividades de promoción de los productos.
Tipos de Investigación de Mercados
La investigación de mercados se clasifica en diferentes tipos según sus objetivos y la profundidad del conocimiento que se busca obtener:
Investigación Exploratoria
Este tipo de investigación se utiliza para obtener una comprensión preliminar de un problema o situación. Es útil cuando el problema no está claramente definido y se necesita más información para formular hipótesis o desarrollar un enfoque más preciso. A menudo implica métodos cualitativos como entrevistas en profundidad o grupos focales.
Investigación Descriptiva
Es la más usual en el ámbito empresarial y es apropiada para:
- Representar las características de una situación de marketing.
- Determinar el grado de asociación de las variables que influyen en una situación comercial.
- Intentar formular propósitos sobre la posible variable dependiente.
- Proporcionar información cuantitativa y cualitativa.
- Mostrar lo que está sucediendo y con qué frecuencia.
Importante: La investigación descriptiva no permite establecer enunciados sobre la relación causa-efecto. Cuando se necesite este tipo de relación, habrá que recurrir a una investigación causal.
Investigación Causal
Este tipo de investigación se enfoca en establecer relaciones de causa y efecto entre variables. Se utiliza para determinar si una variable (causa) influye en otra variable (efecto). Generalmente, implica experimentos controlados para probar hipótesis específicas.