Investigación de Mercados: Tipos, Técnicas y Aplicaciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

¿Para qué se utiliza la investigación de mercados?

La investigación de mercados se utiliza para:

  • Identificar oportunidades de negocio.
  • Describir las características de un mercado.
  • Conocer los cambios del entorno y reconocer tendencias.
  • Identificar la aceptación de nuevos productos.
  • Identificar el posicionamiento de marcas.
  • Examinar estrategias de la competencia.
  • Identificar oportunidades en mercados internacionales.

¿Qué es la investigación de mercados?

Es la planeación, recopilación y análisis de datos necesarios o adecuados para la toma de decisiones en la comercialización de bienes y servicios.

Tipos de investigación

  • Investigación exploratoria: Estudio preliminar para aclarar la naturaleza exacta del problema por resolver.
  • Investigación descriptiva: Investigación que responde a las preguntas ¿quién?, ¿qué?, ¿cuándo?, ¿dónde?, ¿cómo?
  • Investigación causal: Analiza si una variable ocasiona o determina el valor de otra variable.

Investigación cuantitativa y cualitativa

  • Cuantitativo: Se expresa en un lenguaje de números.
  • Cualitativo: Se expresa en un lenguaje de signos polisémicos.

Conceptos clave en la investigación cualitativa

  • Polisemia: Un signo puede tener diferentes significados.
  • Homonimia: Dos palabras suenan igual, pero tienen significados diferentes.
  • Sinonimia: Dos palabras con el mismo significado.
  • Información cualitativa: Es el contenido material a partir del cual hay que interpretar.
Diferencias entre analizar e interpretar
  • Analizar: La acción y el efecto de separar un todo en los elementos que lo componen con el fin de estudiar su naturaleza, función o significado.
  • Interpretar: A partir de un contenido ya dado e independiente del intérprete, comprenderlo, expresarlo o traducirlo a una nueva forma de expresión; debe ser fiel de alguna manera al contenido original.

Trabajo interpretativo: Intuir, articular, sintetizar, narrar.

Entrevista a profundidad

Entrevista personal, no estructurada y directa que tiene las siguientes características:

  • Entrevistador altamente capacitado.
  • Frente a frente.
  • Trata de descubrir motivaciones, reacciones y emociones más allá de las reacciones superficiales de los entrevistados.
  • De 30 minutos a 2 horas de duración.
  • Temario que se va tratando de acuerdo al desarrollo de la entrevista.
  • Se recomienda grabar.
  • Se recomiendan realizar diez entrevistas profundas y seguir hasta ya no conseguir más información.

Proceso de la entrevista a profundidad

  • Se elabora un temario de tópicos.
  • Se elige a los participantes de acuerdo al perfil establecido.
  • Se elige al entrevistador y se capacita.
  • Se elige un lugar apropiado para crear un clima adecuado.
  • Se realiza la entrevista (se graba).
  • Se transcribe la entrevista literalmente con las expresiones originales.
  • Se interpreta la entrevista.
  • Se presentan informes.

Ventajas y desventajas de la entrevista a profundidad

Ventajas

  • Mayor profundidad en la información.
  • Son personales.
  • Mayor interacción entre el entrevistado y entrevistador.

Desventajas

  • Entrevistador hábil y capacitado.
  • Dificultad en conseguir participantes.

Focus Group

Entrevista directa no estructurada que realiza un moderador con un grupo reducido de personas para obtener con detalle las creencias, ideas, sentimientos y actitudes con respecto a un tema de interés.

Características de una sesión de grupo

  • Grupo de 6 a 8 personas.
  • Grupo homogéneo de edades y nivel socioeconómico.
  • Utilización de la cámara Gesell.
  • Debe ser en un lugar adecuado.
  • Debe grabarse en video.
  • Duración de 1 a 3 horas.
  • Debe de ser guiada por un moderador.
  • Se acostumbra proporcionar algún refrigerio.
  • Se proporcionan incentivos a los participantes.

Utilidad de los Focus Group

  • Impresiones sobre nuevos productos.
  • Generar ideas sobre productos actuales.
  • Impresiones sobre precios.
  • Desarrollar conceptos creativos para compañías.

Ventajas y desventajas de los Focus Group

VentajasDesventajas
Estimulación de ideasInterpretación de los datos
SeguridadModerador hábil y experimentado
EspontaneidadNo tiene representatividad estadística
Descubrimientos causales

Técnica de personificación de una marca

Permite identificar la identidad de un producto o una marca.

Pre Test

Es una prueba a la que se somete un anuncio antes de su lanzamiento a los medios de comunicación, a fin de evaluar su idoneidad para alcanzar los objetivos establecidos.

Técnicas proyectivas

Técnica no estructurada e indirecta cuyo objetivo es alentar a los entrevistados a que proyecten sus motivaciones, creencias, actitudes o sentimientos respecto a un tema de interés.

Ejemplos de técnicas proyectivas

  • Asociación de palabras.
  • Completar historias.
  • Prueba de caricaturas.

Entradas relacionadas: