Investigación de Operaciones y Procesos de Producción
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB
Características de la investigación de operaciones
Se concentra en la resolución del problema/Su orientación se basa en criterios lógicos y económicos/Utiliza modelos y técnicas de matemática/Hace hincapié en el empleo de computadoras en los sistemas de apoyo de decisión.
Las técnicas de la investigación de operaciones para tomar decisiones son:
Pronósticos: basada en ciertos datos sobre el futuro de la organización y de las circunstancias del entorno que influirán en los planes.
- De ventas
- Tecnológicos/Demográficos
- Recursos humanos
Matriz de resultados: herramientas que ayuda a la administración a tomar decisiones.
- Estrategias
- Estados naturales
- Probabilidad
- Resultado
Árbol de decisiones: decisiones que ocurren en secuencia; se expresa mediante un gráfico de las alternativas de la decisión, los estados naturales y los resultados de cada curso de acción.
- Probabilidad estimada
- Desarrollo (utilidad o pérdida)
- Valor estimado
Elementos complementarios de la red PERT
Red - Tiempo de la actividad son 3: Tiempo optimista (a), Tiempo más probable (m), Tiempo pesimista (b), Tiempo esperado de una actividad (t.e). Hecho antecedente, Hecho sucesorio, Tiempo esperado de un hecho (Te), Último tiempo permisible (Tl), Tiempo muerto de un hecho (f)
Limitaciones de la investigación de operaciones
La investigación de operaciones presenta algunas limitaciones en su aplicación para resolver problemas. La IO es solo un instrumento que ayuda a tomar la decisión. Muchos problemas de decisión no se pueden expresar en términos cuantitativos. Otro gran problema de la IO ha sido saber cuándo y dónde puede ser aplicada con éxito.
C. Jackson Grayson sostiene que las técnicas de la IO son difíciles de instrumentar debido a los siguientes factores: La falta de tiempo, La inaccesibilidad, La resistencia al cambio, La lentitud de la respuesta, Las simplificaciones que la invalidan
Procesos de producción
Peter Drucker menciona 4 tipos distintos de procesos de producción: Producción de producto único, Producción rígida en masa, Producción flexible en masa, Proceso o flujo de producción.
Layout
Disposición física de los equipos y los dispositivos en el lugar de trabajo y trambien de las características que asumirá el flujo de actividades. Tipos de Layout del proceso: alternativa de instalación en la cual el equipo o las maquinas que desempeñan tares semejantes son colocadas juntas. Layout del producto: las máquinas y las tareas son dispuestas de acuerdo con las etapas progresivas en las que se fabrica el producto. Layout celular: el equipo requerido para una secuencia de operaciones del mismo producto es agrupado en células. Layout de posición fija: el producto permanece en un lugar y los equipos, herramientas y habilidades humanas son llevados hasta él.
Control de inventarios
La falta de existencia de inventarios puede provocar atrasos y llevar a los consumidores a otros proveedores. 3 tipos de inventarios: Inventarios de materia prima, Inventarios de materiales en proceso, Inventarios de productos terminados. Los inventarios permiten flexibilidad y control, los administradores pueden: Comprar, producir y embarcar productos en lotes de cantidades económicas. Producir bienes de forma suave y continua. Prevenir problemas