La Investigación Social y sus Métodos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Métodos de Investigación

Introducción

Un método es el camino para llegar a un fin. La metodología, por otro lado, estudia los métodos de investigación.

Formas de Investigación

Existen diversas formas de investigación, entre las que destacan:

  • Inducción: Este método se pone en práctica cuando nos fundamos en la observación y la experiencia. A partir de la observación de hechos particulares, se busca extraer una verdad general.
  • Deducción: Parte de una proposición general para llegar a conclusiones particulares.
  • Síntesis: Reúne elementos para formar un todo, parte de lo simple a lo compuesto.
  • Analogía: Consiste en analizar simultáneamente las semejanzas y diferencias de un fenómeno social, proceso o acontecimiento y otro con similares características.

Investigación Científica

Es la acción de aplicar el método científico, un proceso sistemático por medio del cual se obtiene el conocimiento científico.

Investigación Social

Es un procedimiento reflexivo, metódico, coherente y sistemático, que se aplica para analizar los fenómenos sociales con el fin de mejorar nuestros conocimientos y aumentar el control del hombre sobre diversos aspectos de la vida social.

Fenómenos Sociales

Son la actitud de los hombres ante situaciones de la vida social.

Ejemplos: abandono familiar, migración, prostitución, divorcio, etc.

Características de la Investigación Social

A. Etapas sucesivas: La investigación social está compuesta de etapas sucesivas de actuación que el investigador sigue para abordar, definir y examinar problemas científicos que hacen referencia a la realidad social.

B. Análisis o descomposición: El análisis o descomposición de un problema en sus partes o elementos es tarea prioritaria al inicio de toda investigación, ya que no se investigan problemas globales sino más bien problemas definidos, delimitados y parciales.

C. Objetividad: La investigación social es objetiva. El investigador debe esforzarse por controlar la carga ideológica, valorativa y emocional de manera conveniente para evitar, en lo posible, desnaturalizar o distorsionar sus conclusiones bajo el influjo de tales factores. Sin embargo, es importante reconocer que es imposible desprenderse totalmente de tales valores, de la cultura o de la ideología.

Entradas relacionadas: