Inyección Monopunto: Funcionamiento, Sensores y Mantenimiento en Automoción
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB
Sistema de Inyección Monopunto: Funcionamiento y Componentes Clave
1. ¿Por qué se denomina Inyección Monopunto?
El sistema se llama monopunto porque el suministro de combustible se realiza desde un único punto hacia todos los cilindros del motor. Este sistema se introdujo como un reemplazo eficiente para el carburador, buscando una mejor atomización y control del combustible.
2. Sensores Esenciales que Afectan al Sistema Monopunto
El correcto funcionamiento del sistema de inyección monopunto depende de la información proporcionada por diversos sensores. Los más importantes incluyen:
- Sensor de Régimen de Revoluciones: Mide la velocidad de giro del motor.
- Sensor de Presión en el Colector de Admisión (MAP): Determina la carga del motor basándose en la presión del aire.
- Sensor de Temperatura del Aire: Mide la temperatura del aire que ingresa al motor.
- Sensor de Temperatura del Líquido Refrigerante (ECT): Informa sobre la temperatura operativa del motor.
- Sensor de Posición de la Mariposa (TPS): Indica la apertura del acelerador.
- Sensor de Composición de los Gases de Escape (Sonda Lambda): Mide el oxígeno residual en los gases de escape para ajustar la mezcla aire-combustible.
3. Componentes Principales del Sistema Monopunto
El cuerpo de inyección monopunto se compone principalmente de dos partes:
- Tapa: Contiene las canalizaciones internas para la distribución del combustible.
- Cuerpo: Aloja elementos cruciales como la mariposa de gases, el potenciómetro de la mariposa (TPS) y el motor para la regulación del ralentí.
4. Corriente de Activación del Inyector
El inyector monopunto se activa con una corriente aproximada de 2,8 amperios.
5. Inyección Sincrónica y Asincrónica
La inyección de combustible puede operar de dos modos principales:
- Inyección Sincrónica: Se produce cuando la apertura del inyector está sincronizada con el salto de la chispa en las bujías. En este modo, se realiza una inyección por cada media vuelta del cigüeñal.
- Inyección Asincrónica: Ocurre cuando los saltos de chispa no están sincronizados con las aperturas del inyector. Este modo permite realizar inyecciones con mayor o menor frecuencia, según las necesidades del motor (ej. durante el arranque o la desaceleración).
6. Cálculo de Combustible por Velocidad-Densidad
En los sistemas que utilizan el método de velocidad-densidad, la cantidad de aire que ingresa al motor se calcula basándose en la densidad existente en el colector de admisión. Este cálculo es fundamental para determinar la cantidad precisa de combustible a inyectar.
7. Sistema Alpha-N
En el sistema Alpha-N, los cálculos del tiempo de inyección se basan principalmente en el ángulo de apertura de la mariposa de gases y el número de revoluciones del motor. Es una alternativa al cálculo por velocidad-densidad, especialmente útil en motores con geometrías de admisión complejas.
8. Corte de Inyección por la Centralita
La centralita electrónica del motor (ECU) puede cortar la inyección de combustible para proteger el motor contra un régimen de revoluciones excesivo. Por ejemplo, la inyección se interrumpe típicamente a partir de las 6500 RPM para evitar daños mecánicos.
9. Sistema de Autodiagnóstico
El autodiagnóstico es una función integrada en la centralita que permite verificar constantemente el funcionamiento de los sensores y actuadores del sistema. Este sistema es capaz de reconocer y registrar posibles averías, facilitando la detección y reparación de problemas.
10. Regulación del Ralentí
La regulación del ralentí en un sistema monopunto se puede realizar de dos maneras principales:
- Mediante Motor Paso a Paso: La centralita envía impulsos eléctricos a un motor paso a paso, que a su vez acciona un tornillo sinfín. Este tornillo abre o cierra el paso de aire en el conjunto bypass, controlando así el flujo de aire en ralentí.
- Mediante Motor que Acciona Directamente la Mariposa de Gases: En sistemas más avanzados, un motor eléctrico puede controlar directamente la posición de la mariposa de gases para mantener el ralentí deseado.
Respuestas del Tipo Test
A continuación, se presentan las respuestas a las preguntas del tipo test:
- Antidetonante: A
- Poder calorífico: C
- Venturi: A
- Objetivo carburador: A
- Inyección mecánica: C
- Elemento presión constante: B
- Distancia plato sonda: D
- Alpha-N: D
- Presión inyector monopunto: B
- Sincrónico: D
- Presión retención: D
- L-Jetronic: A
- Caudal: B
- Aumento temperatura aire admisión: B
- Avería transmisión: D
- Avería mariposa: A
- Trabajo 200 bares: C
- Estratificación mezcla: A
- Modo estratificado: C