Irrigación Hepática y la Insuficiencia Hepática: Causas y Consecuencias
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 582,97 KB
Irrigación Hepática y la Insuficiencia Hepática
Vasos Hepáticos
- Ramas de la vena porta
- Conductos biliares
- Ramas de la arteria hepática
- Venas hepáticas
- Linfáticos
Sistema Porta
- Se forma por venas que regresan la sangre del bazo, estómago, páncreas e intestinos en dirección al hígado a través de la vena porta, que se forma por la unión de las venas lienal y mesentéricas, dividiéndose en ramas derecha e izquierda que penetran en los lóbulos derecho e izquierdo del hígado.
- La vena porta en el hígado se ramifica formando el «plexo interlobulillar» de manera que la sangre se pone en contacto directo con el hepatocito y todas las demás células a través de los sinusoides.
Los sinusoides desembocan en el centro del lobulillo para formar venas centrales, las cuales forman tres grandes troncos y se vacían en la «vena cava inferior»
La arteria hepática entra en el hígado con la vena porta, se divide del mismo modo que ella y termina en los sinusoides y venas interlobulillares. El flujo sanguíneo al hígado es de 800 a 1000 ml por minuto, la mayor parte proviene de la vena porta.
Insuficiencia Hepática (Definición MeSH)
Incapacidad severa del hígado para realizar sus funciones metabólicas normales, según lo evidenciado por la:
- Ictericia grave
Y niveles anormales de:
- Amoníaco
- Bilirrubina
- Fosfatasa alcalina
- Aspartato
- Aminotransferasa
- Deshidrogenasa de lactato
- Relación albumina/globulina
Insuficiencia Hepática (Definición Harrison)
La insuficiencia hepática se define como la aparición de signos y síntomas de ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA, en la persona con enfermedad hepática aguda o crónica.
Insuficiencia Hepática
Es la consecuencia más grave de la enfermedad hepática.
Indica la existencia de daño hepatocelular o hepatocirculatorio que se acompaña de alteraciones morfológicas: Necrosis Hepática Masiva; Enfermedad Hepática Crónica; Disfunción Hepática.
El hígado posee gran reserva funcional, por lo que se requiere un daño severo entre el 80 a 90% para que se traduzca en alteración de las pruebas de función hepática.