Isaac Albéniz: Legado Musical y Nacionalismo Español
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB
Isaac Albéniz: Un Legado Musical Inolvidable
Isaac Albéniz nació en 1860 en Camprodon, provincia de Girona. Fue un niño prodigio del piano, ofreciendo su primer concierto a los cuatro años en el Teatro Romea de Barcelona. Gran parte de su vida la dedicó a viajar. A los ocho años, se escapó de casa y tocó por Castilla. A los doce, viajó a Andalucía y luego a Buenos Aires, Cuba, Nueva York y San Francisco.
De vuelta en España a los quince años, el rey Alfonso XII le concedió una beca para estudiar en Bruselas, desde donde viajó a Budapest para visitar a Franz Liszt, un compositor virtuoso admirado por los jóvenes.
Realizó varias giras por Europa y América. En 1885, se estableció en Madrid, donde contactó con el maestro y compositor Felipe Pedrell, quien le aconsejó dedicarse a la composición y lo introdujo en la música de estilo nacionalista. Durante esta época de giras por España y Europa, ganó fama y fue llamado el "Liszt Español".
En 1893, se estableció en París y se dedicó a la composición. Allí, contactó con compositores importantes, acogió a Manuel de Falla y compuso sus obras más importantes, como *Cantos de España* (1897) y *Suite Iberia* (1907-1909). Murió enfermo en Cambo-les-Bains, un pueblo del Pirineo francés.
Cronología
- 1860: Nace Isaac Albéniz
- 1865: Julio Verne publica *De la Tierra a la Luna*
- 1873: Julio Verne publica *La vuelta al mundo en 80 días*
- 1874: Alfonso XII es proclamado rey de España
- 1876: Nace Manuel de Falla
- 1884: Gaudí trabaja en la Sagrada Familia
- 1885: Se construye el primer rascacielos en Nueva York
- 1886: Muere Franz Liszt; Albéniz compone *Suite Española*
- 1905: Albéniz compone *Suite Iberia*
- 1908: Lluís Domènech i Montaner trabaja en el Palau de la Música Catalana
- 1909: Muere Isaac Albéniz
Legado Artístico
Albéniz cultivó toda clase de géneros, pero destaca su producción pianística. Es uno de los compositores más importantes del nacionalismo español, ya que mediante sus obras evoca ritmos y melodías de la música popular española. Los títulos de sus obras suelen tener relación con alguna zona de España, destacando la fuerza expresiva de sus melodías.
Obra Destacada: Asturias (Leyenda)
*Asturias (Leyenda)* es una pieza escrita para piano que forma parte de la *Suite Española, Op. 47*. Una suite es una obra que contiene diferentes partes, cada una evocando un lugar de España, como Andalucía (Granada), Cataluña, Aragón, etc.
Conceptos Musicales
Intensidad
La intensidad se refiere a si el sonido es fuerte o flojo, y se expresa a través de dinámicas como *crescendo* y *diminuendo*.
Instrumentos Electrónicos
Los instrumentos electrónicos son aquellos en los que el sonido se genera y se amplifica mediante impulsos eléctricos. A comienzos del siglo XX, los musicólogos Curt Sachs y Erich von Hornbostel ampliaron las categorías de las familias de instrumentos con una familia de instrumentos electrónicos. Los más comunes son los sintetizadores y los muestreadores (samplers).
El sintetizador crea sonidos electrónicamente mediante diversos filtros y formas de onda. El muestreador parte de la grabación de un sonido acústico que después se modifica con elementos similares a los del sintetizador. En la década de 1970, estos instrumentos se introdujeron masivamente en los grupos de rock y pop, llegando incluso a las salas de conciertos.
También destaca el Ondes Martenot, inventado en 1928 por el ingeniero y músico francés Maurice Martenot. Sus sonidos han formado parte de bandas sonoras de películas, especialmente de ciencia ficción.
Coda
La coda es un fragmento, generalmente corto, que aparece al final de una pieza y tiene carácter de conclusión.
Tubular Bells de Mike Oldfield
Mike Oldfield (Reino Unido, 1953) es un músico ecléctico con influencias del pop, la música étnica y el rock. Incorpora tanto instrumentos acústicos como electrónicos, incluyendo música de sintetizador. En 1974, lanzó su álbum *Tubular Bells*, que se utilizó en la banda sonora de la película *El Exorcista*.