Islam: Pilares, Expansión Histórica y Contribuciones a la Civilización
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB
La Doctrina del Islam
La religión islámica destaca por la sencillez de su doctrina; la propia palabra islam significa sumisión a Dios. Su base es un estricto monoteísmo: solo existe un Dios que es Alá.
Igual que los cristianos y a diferencia de los judíos, los musulmanes veneran a Jesús, aunque para ellos no es Dios, sino un profeta. Además, creen que Mahoma es el último enviado de Alá.
Los Cinco Pilares del Islam
- Profesión de fe: Proclaman que no hay más Dios que Alá.
- Oración: Los fieles deben rezar en dirección a la Meca; el viernes rezan en la mezquita.
- Peregrinación a la Meca: Cada musulmán debe viajar a la Meca por lo menos una vez en su vida.
- Ayuno en Ramadán: Durante este mes está prohibido comer y beber desde el amanecer hasta el anochecer.
- Limosna: Acabó por considerarse como un tributo que cobraba el califa o emir.
La Expansión del Islam
El islam comenzó a expandirse muy rápidamente. Obedeciendo el mandato de la yihad, los primeros califas derrotaron al Imperio Persa y arrebataron provincias al Imperio Bizantino.
Pero las luchas internas debilitaron ese inmenso imperio. En el siglo X ya había tres califatos: el de Córdoba, el de Bagdad y el de Egipto.
Los ataques exteriores también debilitaron a los califas Abasíes. Desde finales del siglo XI, los cruzados occidentales conquistaron Tierra Santa y la mantuvieron durante más de un siglo.
La Economía en el Mundo Islámico
La base de la economía árabe eran la agricultura y la ganadería. Los árabes mejoraron los sistemas de regadío e introdujeron en el Mediterráneo nuevos cultivos. Se trataba de una cultura urbana. Por eso, el comercio y la artesanía, muy ligados al mundo urbano, fueron muy importantes. Las rutas comerciales árabes atravesaban desiertos y mares desde la Península Ibérica hasta los puertos de China. Para que funcionase este comercio era necesario un sistema monetario. Las monedas acuñadas por los califas de Bagdad o Córdoba se utilizaban en todo el Mediterráneo.
Una Cultura Avanzada
- Los árabes ayudaron a preservar la sabiduría de la Antigüedad, y cuando los cristianos quisieron conocer la filosofía griega tuvieron que recurrir a las traducciones al árabe.
- También desarrollaron disciplinas como las matemáticas. Los números que usamos hoy se llaman arábigos. Su gran contribución fue incluir el cero, lo que permitió que muchos términos matemáticos fueran de origen árabe.
- Destacaron en la observación de la naturaleza. Aumentaron el legado del mundo antiguo, mejorando las tablas astronómicas y perfeccionando el astrolabio. Sus exploraciones también fueron clave en el desarrollo de la Geografía.